09 abr. 2025

Reeditan 300 años después la obra de la primera autora de ciencia en español

El libro Tyrocinio arithmetico, de María Andresa Casamayor de La Coma, la primera obra de ciencia en español que se conserva escrita por una mujer, será reeditado por primera vez desde su publicación original en 1738.

libro ciencia primera autora.jpg

La directora Mirella R. Abrisqueta durante la presentación del documental La mujer que soñaba con números, la desconocida historia de la matemática María Andresa Casamayor.

Foto: EFE.

La reedición se presentará este lunes de forma virtual coincidiendo con el 300 aniversario del nacimiento de la autora zaragozana, informa el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la Universidad de Zaragoza (norte), que ha programado otras dos conferencias para reivindicar la figura de Casamayor y otras mujeres matemáticas relegadas a un segundo plano.

Los editores de este facsímil, que ve la luz tres siglos después de su primera tirada, son los matemáticos Julio Bernués y Pedro J. Miana.

El libro, del cual solo se conserva un ejemplar físico en la Biblioteca Nacional de España, vuelve a publicarse junto a textos de diversos especialistas que analizan aspectos fundamentales de la sociedad, la ciudad, la cultura, la educación y la labor de las mujeres en la Zaragoza del siglo XVIII.

La autora se vio obligada a firmar su obra, que escribió con solo 17 años, como Casandro Mamés de La Marca y Araioa, un pseudónimo masculino formado por las letras de su nombre en distinto orden.

Tyrocinio arithmetico, Instrucción de las quatro reglas llanas es un manual sobre aritmética que quedó como la obra de ciencia más antigua que se conserva escrita por una mujer en español.

Bernúes analizará el miércoles la vida y la sociedad en la que vivió la escritora zaragozana, mientras que la profesora y divulgadora de la Universidad del País Vasco (norte) Marta Macho cerrará el viernes la semana dedicada a la autora con la ponencia Matemáticas en la sombra.

Los actos y presentaciones se podrán seguir en la web de la Universidad de Zaragoza: unizar.es.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.