03 feb. 2025

Reemplazan a Gamarra al frente de Dinavisa tras polémica

El Poder Ejecutivo designó como director interino de Vigilancia Sanitaria a Jorge Iliou Silvero, en reemplazo de María Antonieta Gamarra

María Antonieta Gamarra directora de Dinavisa_35308495.jpeg

La confusión se debió por un error nuestro, interno. A la semana ya fue corregido. Ese registro fue anulado. María Gamarra, Dinavisa.

A través del decreto Nº 7753, el presidente Mario Abdo Benítez nombró como director interino de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) a Jorge Iliou Silvero, en reemplazo de María Antonieta Gamarra de Velázquez.

La fecha del documento es de este mismo lunes.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1566913238582923268

Nota relacionada: Investigan a la titular de Dinavisa por presunto conflicto de intereses

Gamarra estaba bajo la lupa debido a que se dio a conocer que formaría parte de una emprsa que ofrece asesoramiento para la obtención de registros sanitarios. El Ministerio de Salud Pública había decidido abrir una investigación para determinar la existencia o no de un conflicto de intereses a pedido del propio titular de la cartera, Julio Borba.

Asimismo, la Contraloría General de la República (CGR) había abierto una auditoría o fiscalización especial en la Dinavisa, institución dependiente de la cartera sanitaria.

Dinavisa es un ente autónomo al Ministerio de Salud Pública. Es por eso que la elección del reemplazo se dio por decreto del Poder Ejecutivo.

Hay sospechas de que Gamarra sería accionista de Arifar-División Logística SA, que se dedica al almacenamiento de productos para la salud, asesoría en registros sanitarios y logística.

La ley 6788 establece la competencia , atribuciones y estructura orgánica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria. En su artículo 12 especifica los cargos de incompatibilidad de su responsable con otras funciones.

“La función de director nacional de Vigilancia Sanitaria es incompatible con otros cargos públicos o privados, remunerados o no, mientras duren en sus funciones”.

El artículo especifica que tampoco pueden ejercer el comercio, la industria o actividad profesional alguna, debiendo el titular dedicarse con exclusividad a sus funciones.

Por su parte, la ahora ex titular de Dinavisa alegó que la empresa dejó de brindar asesoría en el 2014. Incluso, sostuvo que el último timbrado y la facturación corresponden a dicho año. Desde entonces la empresa pasó a ser solo logística. Aunque en el sitio web sigue figurando asesoría.

Agregó que Arifar no tiene contratos con el Estado y su movimiento es de G. 30 millones, con acciones que hace muchos años están a la venta.

Más contenido de esta sección
Otros tres municipios presentaron este lunes acciones de inconstitucionalidad contra la ley que unifica el costo de las patentes a nivel país.
La defensa del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro anunció una querella contra cuatro miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por haber salvado de la remoción a la fiscala Stella Mary Cano, quien investigó el caso del ex jefe comunal.
La Policía Nacional detuvo a uno de los supuestos autores de un asalto domiciliario ocurrido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Rafael Filizzola reaccionó ante el escandaloso destape de un esquema corrupto que compromete a diputados, fiscales y jueces, y señaló que los involucrados deben responder a la Justicia, además de quedar presos y excluidos tanto del sistema político como judicial.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) calificó como un “escándalo” la denuncia del esquema de corrupción que involucra a legisladores, jueces y fiscales realizada por el juez Osmar Legal tras peritar el teléfono del diputado fallecido Eulalio Gomes. Pidió que haya transparencia en las pesquisas y se castigue a los culpables.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado uno de los principales sicarios del grupo criminal Clan Rotela, que estaba siendo buscado por varios casos de homicidio incluido el de su propio hermano.