22 abr. 2025

Reenviado, la nueva notificación de WhatsApp

La aplicación de mensajería WhatsApp habilitó en su nueva actualización la notificación para identificar los mensajes reenviados en los chats.

Notificaciones.jpg

La app puso en marcha una nueva actualización.

Pixabay

WhatsApp, uno de los servicios de mensajería más utilizados del mundo, ya comenzó a probar la herramienta con ciertos usuarios y se espera que se expanda para todos en las próximas semanas.

Desde ahora en más, el mensaje de “reenviado” aparecerá en la parte superior del texto que fue reemitido, de manera que la persona que lo reciba pueda percatarse que el mensaje no es original.

1000350-Libre-669761589_embed

clarin.com

La notificación pretende frenar las cadenas de spam, noticias falsas o audios inventados, que suelen viralizarse con rapidez y generan confusión entre los usuarios, informó el medio argentino Clarín.

Esta es una de las últimas actualizaciones de la compañía de Facebook, que en los últimos tiempos ya sorprendió con diversos cambios.

Más contenido de esta sección
“Gracias por devolverme a la plaza” fueron algunas de las últimas palabras del papa Francisco a su asistente personal de salud, Massimiliano Strappetti, quien lo animó a dar el paseo en el papamóvil el domingo después de la bendición papal a Roma y el mundo.
Una fotografía de Jorge Bergoglio, en la época en que era arzobispo de Buenos Aires, circula cada tanto en redes sociales. Con su partida, la foto volvió a reflotar y el fotógrafo responsable de la imagen relató los pormenores del registro.
Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) descubrió un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa.
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.