05 abr. 2025

Referentes del “frente democrático” defienden el Estado de derecho y el orden constitucional

El senador Líder Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), compartió este domingo un manifiesto de los referentes del “frente democrático”, donde se hace un llamado a la defensa del Estado de derecho y del orden constitucional.

26929976

Los senadores opositores resolvieron unirse dentro de un “bloque democrático”.

Foto: Archivo ÚH.

En el manifiesto que fue compartido por el senador Líder Amarilla, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), a través de su cuenta en la red social X, se menciona que ante las actuaciones sistemáticas y los últimos acontecimientos “autoritarios”, en abierta violación constitucional, instan a la conformación de un “frente democrático”, integrado por todos los actores políticos, partidos, movimientos, gremios, sindicatos y estudiantes.

Explican que esto es ante el peligro que corre la República, a consecuencia del “copamiento y atropello” del Estado Social de Derecho, garantizado en nuestra Constitución, con “la intención de acallar las voces disidentes”.

Lea más: Frente democrático en el Congreso debe estar en consonancia con la ciudadanía, dice diputado

Menciona, además, que como fuerza política deben denunciar ante la ciudadanía estos hechos que atentan contra el sistema republicano, basado en la representación democrática participativa y pluralista, por lo que advierten a la ciudadanía “la existencia de una agenda impulsada por poderes tácticos con el afán de avanzar en el copamiento de los poderes del Estado y la destrucción del sistema de independencia, equilibrio, coordinación y recíproco control”.

Refiere, asimismo, que forma parte de la mencionada agenda el “direccionamiento de la información, como también la censura a la prensa y a todo comunicador que no comulgue con las ideas de autoritarismo desarrollado por este grupo”.

Por otra parte, rechaza energéticamente el atropello cometido en el Senado el 14 de febrero pasado, en la sesión extraordinaria, donde se “violaron los derechos constitucionales”, como ser el derecho a la defensa, el debido proceso y la presunción de inocencia, habiéndose resuelto por mayoría simple la pérdida de investidura de la senadora Kattya González.

Nota relacionada: Abren diálogo para crear un frente democrático para frenar al cartismo

“Constituyendo esto un fuerte golpe al Estado de Derecho, negándole la representación a más de cien mil personas, quienes en ejercicio de sus derechos al sufragio —en voto universal, libre, directo, igual y secreto—, han depositado su confianza en la legisladora”, alertaron.

Además, señalaron que con el proyecto que pretende centralizar los recursos económicos, olvidan el mandato de las Convencionales Constituyentes de que el Paraguay “es un Estado social de derecho, unitario, indivisible y descentralizado, la cual fue adoptada como la forma de Gobierno”.

Le puede interesar: Se confirma bloque democrático para enfrentar avance autoritario

Finalmente, menciona que todas estas acciones les llevan a sostener la clara intención de la reforma o la enmienda de la Constitución Nacional, con el propósito de llevar a un retroceso a la democracia paraguaya, hacia una segunda dictadura, por parte de personas carentes de valores democráticas, por lo que, en ejercicio de sus legítimos derechos, deben resistir por todos los medios a su alcance contra quienes pretendan atentar contra el sistema republicano.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.