02 abr. 2025

“Reforma de la Justicia no puede continuar postergada”

Finalmente, el análisis apunta a la Justicia paraguaya, teniendo en cuenta que la confianza en el sistema judicial paraguayo está en crisis basados en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, el país cayó 13 posiciones, ubicándose como el segundo más corrupto de Sudamérica.

“Asociaciones civiles y gremios empresariales han solicitado una reforma profunda del sistema judicial para frenar la impunidad y mejorar la seguridad jurídica. Las demandas incluyen la modernización de los mecanismos de selección y remoción de jueces, mayor independencia en el Poder Judicial, y la implementación de procesos más ágiles. Sin cambios estructurales que garanticen la seguridad jurídica, el país seguirá perdiendo competitividad y oportunidades de desarrollo”, indica.

Agrega: “Sin una Justicia transparente y eficiente, Paraguay no podrá avanzar en la atracción de inversiones ni en la consolidación de un Estado de derecho. La reforma de la Justicia no puede continuar en estado de postergación, es un pilar fundamental para la confianza”.

Más contenido de esta sección