09 abr. 2025

Reforma del Estado: Gobierno invita a centrales obreras a mesa técnica

El Gobierno invitó este viernes a las centrales obreras a una mesa técnica sobre el anteproyecto de ley para la reforma del Estado. La mesa será conformada el próximo martes.

Abdo Benítez y Velázquez.jpg

Hugo Velázquez (izq.) había asegurado que Mario Abdo Benítez (der.) no estaba enojado con él.

Foto: Raúl Cañete.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, invitó a los presidentes de las centrales a obreras a la mesa técnica que comenzará oficialmente el 30 de junio, con miras a unificar ideas, planes y mejorar el anteproyecto de ley de la función pública y la carrera del servicio civil.

Lea más: Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

Según informaron, la norma será para jerarquizar a los trabajadores estatales, además de dar calidad y eficiencia al servicio público. Para las centrales el proyecto generará más desempleo en el país, además de la desconfianza hacia la figura del vicepresidente, quien lidera el proyecto.

Para el Gobierno, el objetivo es reunir a cada grupo social organizado y unificar un proyecto consolidado que se acercará en el Congreso.

“La experiencia de los sectores sindicales del sector privado y de los gremios del sector público tienen mucho que aportar”, expresó Velázquez.

Entérese más: Tomamos como respaldo el clamor de la Iglesia”, dice Velázquez

El vicepresidente respondió en una nota a los dirigentes sindicales, quienes pidieron que se retire del Parlamento el proyecto de ley que guarda relación la función pública.

No obstante, Velázquez aclaró que aún no se dio entrada ante el Congreso ningún proyecto y que ahora se encuentran en proceso de construir un proyecto consensuado para posteriormente presentarlo a los legisladores.

Entre tanto, señaló que las centrales obreras podrán tener dos representantes en la mesa técnica para trabajar en el anteproyecto.

“En esta mesa estarán representadas las instituciones que solventan sus operaciones con fondos del Tesoro Público (fuente 10), las empresas públicas que lo hacen con fondos institucionales (fuente 30) y también representantes del ámbito municipal”, mencionó.

Le puede interesar: Reforma estatal apunta a revertir malgasto de USD 1.500 millones

Finalmente, sostuvo que el interés del Gobierno es contar con las propuestas que pudieran tener las centrales sindicales para eventualmente incluirlas en la versión final para la reforma del Estado.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).