11 abr. 2025

Reforma del Estado: “Tomamos como respaldo el clamor de la Iglesia”, dice Velázquez

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que valora el pedido de reforma que hizo la Iglesia Católica durante la celebración del Tedeum este jueves. Además, sostuvo que todos los sectores serán escuchados para llevar a cabo un consenso sobre el modelo de Estado.

hugo velazquez.jpg

Hugo Velázquez fue designado como coordinador de la reforma del Estado.

Foto: Archivo ÚH.

Durante la celebración del tradicional Tedeum de este jueves 14 de mayo, el arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, habló sobre la necesidad de una urgente reforma del Estado, una mejor educación y la eliminación de la corrupción.

Ante ello, el vicepresidente de la República dijo que comparte plenamente la posición y pidió a los obispos acompañar, con la sana reflexión, el proceso de reforma para que todos los sectores sean escuchados.

“Nosotros, como Gobierno, tomamos como un respaldo ese clamor de la Iglesia Católica para avanzar hacia la reestructuración del Estado paraguayo. Sabemos que no va a ser fácil, pero no existe otro camino que ir hacia dicho objetivo para beneficio de toda la población”, dijo el vicepresidente, según informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

El vicepresidente aseguró que todos los sectores serán escuchados y consultados a fin de llegar a un máximo consenso sobre el modelo de Estado que se precisa en el país.

Nota relacionada: Iglesia urge una reforma con equidad y sin contemplación a la corrupción

“Esto recién se inicia y, tal vez, porque somos empujados por esta pandemia que tiene en jaque a toda la humanidad, es posible que haya algunos que puedan sentirse discriminados u olvidados, pero absolutamente todos serán escuchados y aportarán lo suyo. Hoy, el Covid-19 nos obliga a trabajar en unidad nacional. No hay otro sendero”, apuntó.

Velázquez afirmó que esta pandemia desestabilizó todos los aspectos sociales, económicos y culturales; sin embargo, refirió que se debe reaccionar con inclusión y pluralidad para lograr la construcción de un nuevo Estado.

A su criterio este nuevo modelo debe caracterizarse por ser moderno, eficiente y solidario.

Lea más: Cuestionan a Hugo Velázquez como coordinador del equipo de reforma del Estado

El vicepresidente fue designado como coordinador del equipo del plan de reforma del Estado, pero varias organizaciones que aglutinan a sectores sociales, campesinos y populares no confían en su figura.

El principal cuestionamiento de estos sectores tiene que ver con que consideran que Velázquez “responde a sectores poderosos que no ven la realidad del pueblo”.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.