05 feb. 2025

Reforma del transporte público: MOPC invita a opinar a los pasajeros

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) socializó antes de Navidad el anteproyecto de reforma del transporte público para que usuarios y empresarios puedan dar sus opiniones y sugerencias hasta el 31 de enero de 2025.

Lineas de Transporte Público..

Líneas del transporte público vigentes de Asunción y Área Metropolitana.

Con el objetivo de “fortalecer la propuesta” y “poner a los usuarios en el centro del cambio”, desde el Viceministerio de Transporte del MOPC invitaron el lunes pasado a participar en el proceso de socialización del proyecto de Reforma del Sistema del Transporte Público.

La cartera estatal puso el documento a disposición del sector de empresarios y la ciudadanía en su portal digital. El anteproyecto se encuentra alojado en la opción Viceministerio de Transporte, que despliega el menú de viceministerios.

En el sitio web se puede descargar la propuesta de reforma para leer y, a partir de ello, dejar las opiniones en el Registro de Sugerencias hasta el 31 de enero de 2025.

Nota relacionada: Opama cuestiona exclusión de pasajeros en debate sobre reforma del transporte público

Desde la segunda mitad del año se viene hablando acerca del plan de reformar el sistema de transporte público por parte de las autoridades. Luego del anuncio de la propuesta, a inicios de setiembre último se pronunció al respecto la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) por la falta de espacios de diálogo para los pasajeros en las discusiones sobre el proyecto.

El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, en octubre había adelantado que el documento también se socializaría con el Congreso Nacional y estimó que el nuevo modelo funcionaría para el segundo semestre del 2025.

Lea más: MOPC ultima detalles del plan para reformar el sistema de transporte público

Desde el Gobierno tienen la idea de realizar un cambio de modelo de negocio, que propone una nueva licitación y se centra en la creación de un fideicomiso, que es un contrato que permite a una persona o entidad transmitir la titularidad de bienes o derecho a una institución financiera, para que esta los administre y los destine a un fin específico.

Este fideicomiso pagaría todas las cuentas de los prestadores de servicio, el operador, de proveedores de flota y de algún otro servicio afectado al sistema.

El proyecto prevé una inversión de USD 300 millones.

Más contenido de esta sección
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.