15 abr. 2025

Reforma del transporte público: MOPC invita a opinar a los pasajeros

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) socializó antes de Navidad el anteproyecto de reforma del transporte público para que usuarios y empresarios puedan dar sus opiniones y sugerencias hasta el 31 de enero de 2025.

Lineas de Transporte Público..

Líneas del transporte público vigentes de Asunción y Área Metropolitana.

Con el objetivo de “fortalecer la propuesta” y “poner a los usuarios en el centro del cambio”, desde el Viceministerio de Transporte del MOPC invitaron el lunes pasado a participar en el proceso de socialización del proyecto de Reforma del Sistema del Transporte Público.

La cartera estatal puso el documento a disposición del sector de empresarios y la ciudadanía en su portal digital. El anteproyecto se encuentra alojado en la opción Viceministerio de Transporte, que despliega el menú de viceministerios.

En el sitio web se puede descargar la propuesta de reforma para leer y, a partir de ello, dejar las opiniones en el Registro de Sugerencias hasta el 31 de enero de 2025.

Nota relacionada: Opama cuestiona exclusión de pasajeros en debate sobre reforma del transporte público

Desde la segunda mitad del año se viene hablando acerca del plan de reformar el sistema de transporte público por parte de las autoridades. Luego del anuncio de la propuesta, a inicios de setiembre último se pronunció al respecto la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) por la falta de espacios de diálogo para los pasajeros en las discusiones sobre el proyecto.

El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, en octubre había adelantado que el documento también se socializaría con el Congreso Nacional y estimó que el nuevo modelo funcionaría para el segundo semestre del 2025.

Lea más: MOPC ultima detalles del plan para reformar el sistema de transporte público

Desde el Gobierno tienen la idea de realizar un cambio de modelo de negocio, que propone una nueva licitación y se centra en la creación de un fideicomiso, que es un contrato que permite a una persona o entidad transmitir la titularidad de bienes o derecho a una institución financiera, para que esta los administre y los destine a un fin específico.

Este fideicomiso pagaría todas las cuentas de los prestadores de servicio, el operador, de proveedores de flota y de algún otro servicio afectado al sistema.

El proyecto prevé una inversión de USD 300 millones.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.