25 abr. 2025

Reforma del transporte público: MOPC invita a opinar a los pasajeros

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) socializó antes de Navidad el anteproyecto de reforma del transporte público para que usuarios y empresarios puedan dar sus opiniones y sugerencias hasta el 31 de enero de 2025.

Lineas de Transporte Público..

Líneas del transporte público vigentes de Asunción y Área Metropolitana.

Con el objetivo de “fortalecer la propuesta” y “poner a los usuarios en el centro del cambio”, desde el Viceministerio de Transporte del MOPC invitaron el lunes pasado a participar en el proceso de socialización del proyecto de Reforma del Sistema del Transporte Público.

La cartera estatal puso el documento a disposición del sector de empresarios y la ciudadanía en su portal digital. El anteproyecto se encuentra alojado en la opción Viceministerio de Transporte, que despliega el menú de viceministerios.

En el sitio web se puede descargar la propuesta de reforma para leer y, a partir de ello, dejar las opiniones en el Registro de Sugerencias hasta el 31 de enero de 2025.

Nota relacionada: Opama cuestiona exclusión de pasajeros en debate sobre reforma del transporte público

Desde la segunda mitad del año se viene hablando acerca del plan de reformar el sistema de transporte público por parte de las autoridades. Luego del anuncio de la propuesta, a inicios de setiembre último se pronunció al respecto la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama) por la falta de espacios de diálogo para los pasajeros en las discusiones sobre el proyecto.

El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, en octubre había adelantado que el documento también se socializaría con el Congreso Nacional y estimó que el nuevo modelo funcionaría para el segundo semestre del 2025.

Lea más: MOPC ultima detalles del plan para reformar el sistema de transporte público

Desde el Gobierno tienen la idea de realizar un cambio de modelo de negocio, que propone una nueva licitación y se centra en la creación de un fideicomiso, que es un contrato que permite a una persona o entidad transmitir la titularidad de bienes o derecho a una institución financiera, para que esta los administre y los destine a un fin específico.

Este fideicomiso pagaría todas las cuentas de los prestadores de servicio, el operador, de proveedores de flota y de algún otro servicio afectado al sistema.

El proyecto prevé una inversión de USD 300 millones.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.