15 abr. 2025

Reforma tributaria: Benigno López, confiado en cumplir con plazo del Congreso

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este sábado que el estudio de la reforma tributaria, que se debe presentar al Congreso en marzo, se encuentra muy avanzado, aunque aún no hayan definido capítulos sensibles que hacen referencia al IVA y al IRP.

Benigno López Hacienda

Benigno López

Foto: @HaciendaPy

El titular del fisco, Benigno López, sostuvo este sábado que las conversaciones están muy avanzadas con el sector privado, en cuanto al capítulo que hace referencia al impuesto al valor agregado (IVA), aunque la fecha de presentación del estudio de reforma tributaria, que también debe definir el impuesto a la renta personal “IRP”, sea en marzo.

Lea más: Estudio de unificación del IVA traba el avance de la reforma tributaria

El ministro López se mostró confiado este sábado en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, donde señaló que no se encuentran trabados en el estudio del proyecto de reforma tributaria, que toca temas como el IVA, cuya modificación podría tener una repercusión negativa en el consumidor final.

Le puede interesar: Reforma fiscal vs. tributaria

Las declaraciones de López se contraponen a lo expresado por el viceministro de Tributación, Fabián Domínguez, quien informó que el análisis se encuentra varado, por una falta de consenso sobre las intenciones de unificar las tasas del gravamen al 10% para productos farmacéuticos, la canasta básica y la soja, que actualmente tienen un tarifa diferencial del 5%.

Le puede interesar: Plan para bajar piso del IRP genera discrepancias en Comisión Tributaria

La comisión encargada del estudio ya llegó a un acuerdo para unificar el impuesto a la renta a las actividades comerciales, industriales y de servicios (Iracis) con el impuesto a la renta agropecuaria (Iragro) en un solo impuesto, pero dejó para el final la definición del IVA y del IRP.

Este último impuesto alcanza este año a todas aquellas personas que perciban mensualmente más de G. 6.337.689 y sumen en un año la cifra de G. 76.052.232, pero no se descarta que pueda reducirse.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.