08 may. 2025

Reforzarán seguridad y controles en la Basílica de Caacupé

Diego Riveros, intendente de la ciudad de Caacupé, manifestó que reforzarán la seguridad y los controles en la explanada y santuario de la Basílica, tras el atentado en el festival Ja’umina, en San Bernardino.

Caacupé 1 - Dardo.png

La Basilica menor de Caacupé se prepara para recibir nuevamente a miles de feligreses que no pudieron llegar hasta la Virgen de Caacupé en el 2020 debido a la pandemia del Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

El intendente de la ciudad de Caacupé, Diego Riveros, indicó a Monumental 1080 AM que para el ingreso a la explanada y al santuario de la Basílica todos deberán pasar por detectores de metales, para evitar el ingreso de objetos peligrosos.

La medida se tomó tras el atentado en el festival Ja’umina, en San Bernardino, donde perdieron la vida Marcos Rojas Mora, objetivo de los sicarios, y la influencer Cristina Vita Aranda, quien sería una víctima colateral del episodio.

Embed

El jefe comunal mantuvo una reunión con el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio y el monseñor Ricardo Valenzuela. Detalló que también acompañarán el proyecto de instalación de cámaras de seguridad con un sistema de registro permanente.

Puede leer: Siguen cambios dentro de la Policía Nacional

“Los últimos hechos acontecidos dentro del departamento nos tienen bien movidos y nosotros tenemos una cantidad importante de personas a diario y más los fines de semana”, subrayó. En diciembre del año pasado, la Basílica Menor de Caacupé recibió a miles de feligreses por el novenario a la Virgen.

Días atrás, el comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, resolvió nombrar a un nuevo director al frente de la dirección de la institución policial en Cordillera.

El comisario inspector Francisco Andino Ardián como director de la Dirección de Policía de Cordillera, en reemplazo del comisario Ramírez Sánchez.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.