03 feb. 2025

Refuerzan seguridad en penal de PJC tras detectarse plan de fuga del PCC

El viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, indicó este martes que reforzarán la seguridad interna y externa de la cárcel de Pedro Juan Caballero, en Amambay. Las medidas se aplican luego de descubrirse un plan de fuga de supuestos integrantes del Primer Comando Capital (PCC).

carcel de Pedro Juan Caballero.png

Fachada de la Penitenciaría Regional de San Pedro.

Foto: Gentileza

Las medidas de seguridad interna y externa serán más rigurosas en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, atendiendo al descubrimiento de un plan de escape de presuntos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

“Se reforzó la seguridad, pero detalles no vamos a dar. Se solicitó reforzar externa e internamente el penal”, dijo este martes el viceministro de Política Criminal, Hugo Volpe, a radio Monumental 1080 AM.

Para el efecto, fueron comunicados el Ministerio del Interior, la Comandancia de la Policía Nacional y la Fuerza de Tarea Conjunta.

Además, Volpe detalló que también reforzarán la seguridad de todas las penitenciarías que están en la zona Norte del país, teniendo en cuenta que no es la primera vez que se detecta un plan de fuga para liberar a miembros del grupo criminal.

Lea más: Miembros del PCC ofrecen 80 mil dólares para rescate, dice Justicia

Sobre el plan de fuga, el viceministro mencionó que se habría llegado a ofrecer la suma de hasta USD 80.000 a agentes penitenciarios o miembros de las fuerzas públicas para lograr tal efecto.

Hasta el momento, no obtuvieron datos sobre quién o quiénes serían los objetivos de este plan. El hecho fue denunciado ante el Ministerio Público para contar con la intervención de la Unidad de Crimen Organizado y seguir con la investigación.

Nota relacionada: Descubren plan de fuga de supuesto miembro del PCC

De acuerdo a los datos que maneja Volpe, al menos 330 miembros del Primer Comando Capital están recluidos en distintos centros penitenciarios del país. De ese total, al menos 80 se encuentran en Pedro Juan Caballero.

En octubre del año pasado, tres paraguayos y un brasileño, fueron detenidos luego del hallazgo de un túnel que fue excavado a 200 metros del penal. El objetivo era rescatar a Rodnei Barboza, supuesto miembro del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.
Funcionarios y concejales municipales de Puerto Casado, en Alto Paraguay, volvieron a manifestarse este lunes en protesta al atraso en los pagos de salario.
Una ambulancia chocó contra la parte trasera de un colectivo dejando herido al acompañante del conductor. El accidente de tránsito ocurrió este lunes en Asunción.