22 jul. 2025

Refuerzo policial enviado al Alto Paraná ahora pasa a ser permanente en la zona

27109539

Reunión. El ministro Riera reunido con la sociedad esteña.

En reunión en Ciudad del Este, con comerciantes, autoridades municipales, departamentales, abogados agremiados, representantes de trabajadores de la vía pública entre otros sectores de la sociedad civil, el ministro del Interior, Enrique Riera, se confirmó que los 200 agentes de refuerzo que llegaron el pasado viernes al Alto Paraná, en principio por 30 días, ahora ya será de forma permanente.

Igualmente, confirmó que se tomó la decisión política de trasladar la cárcel de varones –actualmente ubicada en el barrio Boquerón, zona gastronómica– hasta la nueva que está en etapa de conclusión ubicada en el distrito de Minga Guazú. Dijo que allí serán trasladados los 500 internos condenados que tiene el penal, mientras que el resto, que tiene prisión preventiva, que oscila los 700, serán distribuidos en las diferentes cárceles del país. “Es una decisión ya tomada. La nueva cárcel está en proceso de conclusión”, dijo el ministro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

También confirmó que las nuevas cámaras con tecnología israelí de reconocimiento facial, que está en proceso de adquisición por la Municipalidad, según lo anunció ayer el intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto, serán utilizadas en la red del sistema 911, en un trabajo conjunto entre la comuna y la Dirección de Policía del Alto Paraná. “Vamos a conectar las cámaras de Miguel con el 911, permitiendo que la Policía trabaje con la Intendencia y la Gobernación porque al ciudadano le importa un rábano, las excusas, quieren resultados”, detalló.

Asimismo, adelantó que este año será elevado a 5.000 la cantidad de nuevos policías que serán distribuidos a nivel país, así como la inversión de 100 millones de dólares, que serán transferidos en tres pagos por la Itaipú Binacional, al Ministerio del Interior que serán destinados a la construcción de 17 sedes de direcciones de policía a nivel país, así como la compra de más patrulleras entre otras cosas.

Dijo que cada dirección tendrá su propio consejo de seguridad que maneja las políticas de seguridad en cada departamento debido a que la realidad es distinta en una y otra. Reconoció que está en deuda con el Alto Paraná, que produce cerca del 30 por ciento del producto interno bruto.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Coordinadora de la Mafia de los Pagarés se manifestaron esta mañana frente al Palacio de Justicia, donde entregaron una nota solicitando audiencia con los ministros de la Corte. Además, anunciaron que desde la próxima semana realizarán una vigilia. Afirman que, a nivel país, hay unas 17.000 víctimas, de las cuales 15 se habrían suicidado.
El fiscal Silvio Corbeta pidió que se revoquen las medidas y que dos funcionarios municipales sean enviados a prisión, porque ambos recusaron al juez y pararon la audiencia preliminar en diferentes ocasiones. En la causa se habla de un esquema para desviar el dinero que debía usarse para reparar colegios.
Beatriz Denis señaló que alias Loro fue uno de los que secuestró a su papá. La familia Denis se siente esperanzada de encontrar información del paradero de don Óscar entre las evidencias halladas.
Las empresas de créditos hacen convenios directamente con el Banco Nacional de Fomento para descontar de sus salarios a los funcionarios públicos, sin autorización alguna, advierte la fiscala Teresa Sosa, apuntando a que eso debe parar. Rafael Filizzola, por su parte, anuncia que habrá denuncias si Jubilaciones y el BNF no colaboran.
Es la tercera vez en lo que va del año que intentan, sin éxito, realizar la audiencia preliminar en la que se definirá si el caso va a juicio o no. Según la Fiscalía, el cuñado, el guardaespaldas y otros allegados habrían formado parte de un esquema que desvió fondos destinados a la reparación de escuelas para construir una vivienda familiar.
El coronel Carlos Casco informó en conferencia de prensa que Rubén Darío López, alias Loro, fue abatido el domingo al mediodía. López era un antiguo integrante de la estructura criminal y terrorista del EPP, con participación en varios secuestros. “Es un criminal que ha segado la vida de muchos paraguayos”, expresó Casco.