07 abr. 2025

Refugiado kurdo gana premio por relato vía Whatsapp de su prisión en Australia

El periodista kurdo iraní Behrouz Boochani, recluido en la isla papú de Manus a la espera de ser acogido por un tercer país, calificó como “una victoria para la humanidad” el premio literario que le fue concedido en Australia.

Behrouz Boochani.jpg

El libro escrito a través de mensajes de Whatsapp relata la experiencia del periodista Behrouz Boochani en el centro para inmigrantes que Australia tiene en Manus.

Foto: elperiodico

“Es una victoria contra el sistema que nunca nos reconoció como seres humanos”, dijo Behrouz Boochani a la cadena ABC después de que anoche fuera proclamado ganador en la categoría de no ficción del Premio Literario Premier de Victoria, el de mayor dotación en Australia.

El libro Sin amigos, solo las montañas: Escribiendo desde la prisión de Manus (No Friend But the Mountains: Writing from Manus Prison), escrito a través de mensajes de Whatsapp, relata la experiencia del periodista en el centro para inmigrantes que Australia tiene en Manus, en el que quedó detenido en 2013.

El centro de detención cerró en 2017, pero Boochani forma parte de un grupo de unos 600 hombres que permanecen en la isla en campos de refugiados sin poder ir a Australia, que rechaza acoger a los migrantes que intentaron entrar al país por vía marítima.

“Es la voz de testigos, un acto de supervivencia y una narración de primera mano, un llanto de resistencia, un vivo retrato de cinco años de encarcelamiento y exilio”, destacó The Weeler Centre, que organiza este prestigioso premio literario.

Los organizadores hicieron una excepción con Boochani, que ganó más de USD 18.112 (15.835 euros) por el premio, ya que los concursantes solo pueden ser residentes permanentes o ciudadanos australianos.

Australia retomó en 2012 su política de detención de los “sin papeles” en terceros países y en unas condiciones que han sido denunciadas por organismos internacionales, entre ellos la ONU.

Muchos de los refugiados y solicitantes de asilo que intentaron entrar en Australia por vía marítima han huido de conflictos como los de Afganistán, Darfur, Pakistán, Somalia y Siria, y otros han escapado de la discriminación, como la minoría rohinyá en Birmania (Myanmar) o la bidún en la región del Golfo.

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.