19 feb. 2025

“Refugio” de la Costanera de Asunción queda inundado tras las lluvias

Pobladores de la Chacarita apostados en el nuevo “refugio” de la Costanera de Asunción reclaman la asistencia de las autoridades, tras quedar bajo agua con las últimas lluvias.

Refugio de la Costanera.jpg

Con cada lluvia, las viviendas del área de refugio de la Costanera de Asunción vuelven a quedar bajo agua.

Las precarias viviendas ubicadas en el área de refugio de la Costanera de Asunción, en la zona baja del barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, sobre la avenida Costanera y General Santos, quedaron inundadas tras las últimas lluvias que se desataron en la zona.

Ante esto, los damnificados denuncian el abandono por parte de las autoridades municipales y piden de forma urgente asistencia, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1651260269996261377

“Se sufrió mucho, las autoridades nos dejaron acá y nos prometieron muchas cosas. Hay baños, pero no tenemos bañaderas; cuando llueve, el agua entra todo en las piezas, se descomponen los electrodomésticos, los pocos que tenemos y que compramos con sacrificio”, lamentó una pobladora.

Manifestó que por todo esto, esperan una respuesta por parte del Gobierno y que necesitan una vivienda digna, principalmente por los niños y las personas de la tercera edad.

La mujer también señaló que, ante la nula presencia de la Policía Nacional, se registran robos constantes en la zona y que tras las últimas lluvias algunas viviendas precarias incluso quedaron sin agua o luz, por lo que esperan que por lo menos esos servicios básicos se repongan en la brevedad.

Puede leer: Joven habría intentado hurtar cables y murió electrocutado en Asunción

Se trata de un grupo de familias que fueron ubicados por la Municipalidad de Asunción, a cargo de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, en la zona de la Costanera Norte tras la última crecida del río Paraguay.

A solo un mes de haber sido obligados a abandonar sus precarias viviendas y apostarse en el “refugio” para huir de la inundación, ahora los ciudadanos se ven aquejados por la misma situación, ante la falta de previsión por parte del Municipio.

Antes del traslado, los damnificados ya habían alertado de que esto podría ocurrir, debido a que las viviendas debían estar un poco más elevadas.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.