11 may. 2025

“Refugio” de la Costanera de Asunción queda inundado tras las lluvias

Pobladores de la Chacarita apostados en el nuevo “refugio” de la Costanera de Asunción reclaman la asistencia de las autoridades, tras quedar bajo agua con las últimas lluvias.

Refugio de la Costanera.jpg

Con cada lluvia, las viviendas del área de refugio de la Costanera de Asunción vuelven a quedar bajo agua.

Las precarias viviendas ubicadas en el área de refugio de la Costanera de Asunción, en la zona baja del barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, sobre la avenida Costanera y General Santos, quedaron inundadas tras las últimas lluvias que se desataron en la zona.

Ante esto, los damnificados denuncian el abandono por parte de las autoridades municipales y piden de forma urgente asistencia, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1651260269996261377

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Se sufrió mucho, las autoridades nos dejaron acá y nos prometieron muchas cosas. Hay baños, pero no tenemos bañaderas; cuando llueve, el agua entra todo en las piezas, se descomponen los electrodomésticos, los pocos que tenemos y que compramos con sacrificio”, lamentó una pobladora.

Manifestó que por todo esto, esperan una respuesta por parte del Gobierno y que necesitan una vivienda digna, principalmente por los niños y las personas de la tercera edad.

La mujer también señaló que, ante la nula presencia de la Policía Nacional, se registran robos constantes en la zona y que tras las últimas lluvias algunas viviendas precarias incluso quedaron sin agua o luz, por lo que esperan que por lo menos esos servicios básicos se repongan en la brevedad.

Puede leer: Joven habría intentado hurtar cables y murió electrocutado en Asunción

Se trata de un grupo de familias que fueron ubicados por la Municipalidad de Asunción, a cargo de la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, en la zona de la Costanera Norte tras la última crecida del río Paraguay.

A solo un mes de haber sido obligados a abandonar sus precarias viviendas y apostarse en el “refugio” para huir de la inundación, ahora los ciudadanos se ven aquejados por la misma situación, ante la falta de previsión por parte del Municipio.

Antes del traslado, los damnificados ya habían alertado de que esto podría ocurrir, debido a que las viviendas debían estar un poco más elevadas.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.