03 may. 2025

Refutan a procesado y niegan que la Fiscalía hizo plantar pruebas

El ministro Anticorrupción René Fernández, quien junto a Josefina Aghemo investigó al clan Zacarías, aseguró que el ex jefe de prensa de la Municipalidad se ofreció a delatar a sus jefes.

Procesada. Sandra McLeod soporta sendos procesos judiciales. En la gráfica cuando vino a defenderse ante el Congreso.

Procesada. Sandra McLeod soporta sendos procesos judiciales. En la gráfica cuando vino a defenderse ante el Congreso.

El abogado Rolando Cáceres Salvioni, representante legal de Juan Domingo Sanabria Notario, ex jefe de prensa de la Municipalidad de Ciudad del Este, se ratificó ayer en la radio Monumental AM que la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción le pidió a su defendido plantar evidencias contra los Zacarías en el marco del proceso que investiga el desvío de G. 2.100 millones de los recursos de la Comuna esteña.

En este caso están procesados por lesión de confianza la ex intendenta Sandra McLeod y otras siete personas más entre ellos Sanabria y familiares.

“Le dijeron que si colaboraba con la investigación y producción de pruebas iba a quedar libre de la causa. Le pidieron buscar documentos, también le dieron un disco duro que tenía que dejar dentro de la Municipalidad”, relató el abogado ayer en la charla con la radio Monumental, defendiendo su extenso escrito que presentó el lunes pidiendo la nulidad de la acusación.

Añadió que los fiscales Josefina Aghemo y René Fernández fueron quienes le pidieron a Sanabria que introduzca el disco duro dentro de la Municipalidad, antes de ser allanado el lugar.

Sanabria había cooperado con la investigación fiscal en el caso que investiga el uso de dinero de la citada Comuna en campaña política, pero el lunes cambió totalmente su versión y pidió la nulidad del caso alegando falta de defensa.

Fernández refuta. “Desmiento totalmente lo dicho por el abogado de Sanabria sobre que le obligamos a manipular y plantar pruebas. Me parece que está siendo mal asesorado por su defensor”, dijo tajante minutos después René Fernández, actual ministro Anticorrupción, al ser consultado por la Monumental sobre la denuncia.

“Sanabria se acercó a la Fiscalía cuando fue imputado, se presentó como una persona que fue utilizada por las personas que estaban al frente de la Comuna esteña, en aquel momento”, remarcó el ex fiscal, aludiendo a McLeod y su esposo el senador Javier Zacarías Irún.

En esta causa, la jueza Penal de Garantías, Cinthia Garcete fijó para el viernes 14 de febrero la fecha para la comparecencia de McLeod de Zacarías y los otros imputados por lesión de confianza, para la audiencia para ser oído en la causa.

Esta es la primera imputación por lesión de confianza, en la que ya hubo acusación fiscal y cuya audiencia preliminar está prevista para el 28 de febrero del 2020.

Se investiga un desvío de más de G. 2.100 millones de recursos de la Municipalidad de Ciudad del Este, para financiar una campaña electoral de la familia Zacarías Irún, según la acusación del Ministerio Público. En el caso está también acusado por instigación de lesión de confianza el senador Javier Zacarías Irún, quien ya cuenta con medidas alternativas a la prisión. En esta misma causa existe una ampliación de la imputación con relación a los hechos con pedido de desafuero contra el legislador.

Sandra McLeod de Zacarías está imputada como autora de lesión de confianza, al igual que el ex intendente interino Alberto Rodríguez Florentín. La audiencia para escuchar a los citados no se había podido realizar porque se había presentado un pedido de aclaración ante la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones con fines dilatorio. Los otros coprocesados David Espínola, Juan Domingo Sanabria Notario, Carlos Bordón Bottino, Olga Beatriz Rojas, Dora Elsa Rojas, Gustavo Adolfo Rojas y Lucía Rojas, acusados como cómplices de lesión de confianza, también fueron llamados para dar su versión en el caso.