21 feb. 2025

Regalarán cascos para disminuir muertes por accidentes en moto

Un grupo de personas decidió regalar cascos este martes a motociclistas con el fin de disminuir la cantidad de accidentes fatales. La campaña, que busca crear conciencia, se extenderá por al menos 15 días. Piden apoyo a empresas privadas para poder entregar más cascos.

casco.jpg

Insólito. Esta imagen se compartió en redes sociales y se volvió viral.

Jorge Correa, presidente de la Organización Asunción Positivo, dio a conocer que este es el tercer año consecutivo que realizan esta campaña que busca entregar cascos de mediana resistencia a quienes tengan a su nombre un biciclo. Este martes pretenden entregar al menos 40 cascos.

El equipo se instalará a las 17.00 de hoy frente al Hospital del Trauma para entregar tales elementos que fueron comprados por la organización. El requisito para que un motociclista pueda retirar el casco es que cuente con chapa o cédula verde.

Aclaran que la moto tiene que estar a nombre de la persona que pretende retirar tal elemento.

AYUDA. Correa indicó que hace unos días enviaron cartas a distintas empresas que proveen estos elementos para que se solidaricen y donen al grupo cierta cantidad de cascos para que ellos puedan entregarlos, de modo a crear conciencia de la importancia de utilizar esta herramienta de seguridad.

“Ya no sabemos cómo decirles a las personas para que utilicen casco. No entienden que esto puede salvar sus vidas. Con esto hacemos causa común con el cartel que fue ideado por el doctor Aníbal Filártiga”, dijo en contacto con la emisora 970 AM.

“Estamos haciendo causa común con todo el plantel técnico del Hospital del Trauma que sienten cierto cansancio tras no poder suplir cuestiones relacionadas a la salud por la alta demanda que existe por accidentes múltiples”, indicó.

Es el tercer año consecutivo en que realizan esta actividad. En el 2014 entregaron 130 cascos, en el 2015 uno 98 y este año esperan superar la entrega para salvar vidas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.