07 feb. 2025

Regalarán kits de alimentos a primeras 1.000 personas que se vacunen en supermercados

Capasu y UIP regalarán 1.000 kits de alimentos y bebidas a las primeras 1.000 personas que reciban la vacuna contra el Covid-19 en los supermercados que se sumaron a la iniciativa.

Vacunación Covid en Hiperseis.jpeg

En el Hiperseis se aplicarán primera y segunda dosis contra el Covid-19 hasta el mediodía.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Alberto Sborovsky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), anunció en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud de este viernes que se van a estar obsequiando 1.000 kits de alimentos y bebidas para las primeras 1.000 personas que vayan a vacunarse en los supermercados asociados.

Estos son El Machetazo de Coronel Oviedo, de Caaguazú; Superseis de 3 de Febrero de Ciudad del Este, Stock de Hernandarias y Stock de Presidente Franco, de Alto Paraná.

“Estos kits estarán en los lugares con indicios de vacunación más bajos. Esperamos que la gente vaya a vacunarse. Tenemos que entender que la vacuna es hoy el único antídoto que tenemos para evitar la fase grave de la enfermedad y para no entrar en un descalabro económico y sanitario”, expresó.

Le puede interesar: Resta vacunar a casi 2 millones de personas para frenar al Covid

Enrique Duarte, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), continuó explicando que se trata de un aporte del sector de la producción, la industria y del comercio para incentivar que las personas reciban las dosis contra el Covid-19.

“Hemos vivido experiencias que no queremos que se repita”, acotó en un momento.

Según los últimos informes epidemiológicos, el aumento de internaciones en Terapia Intensiva y fallecimientos por Covid-19 son de personas no vacunadas.

Más detalles: En diciembre vencen otras 200.000 vacunas contra el Covid-19

Desde el Ministerio de Salud Pública se pusieron como meta alcanzar a vacunar a por lo menos el 80% de la población vacunable; es decir, las personas de 12 años en adelante.

Sin embargo, hasta el momento más de un millón de personas no fueron inmunizadas y esto preocupa a las autoridades sanitarias, que temen las consecuencias de un posible rebrote del coronavirus en este diciembre.

Además, alrededor de 200.000 vacunas anti-Covid están por vencer este fin de mes, debido a la baja concurrencia en los vacunatorios. Salud ya eliminó 22.530 vacunas de AstraZeneca que llegaron a su vencimiento.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.