16 may. 2025

Regalo de fin de año: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este martes que aumentarán los peajes de la Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también algunos concesionados de la ruta PY02.

Ecovia Luque 2.png

Foto: x.com/mopcparaguay.

“El aporte de los usuarios a través de los peajes es fundamental para garantizar rutas más seguras, transitables y en constante mejora”, expresó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) este martes para anunciar el aumento de distintos peajes.

Desde el 02 de enero de 2025, habrá nuevas tasas de peaje en Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también en Pastoreo (km 205+717) y Minga Guazú (km 305+717), ambos concesionados de la ruta PY02. Aunque en estos últimos rige dede el 1 de enero, es decir, desde el miércoles.

Peajes PNG.png

En el caso de la Ecovía, los conductores pasarán a abonar G. 15.000 por vehículo liviano; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un costo de G. 26.000 como también será en la categoría de vehículos livianos con acoplados; camiones de 3 ejes tendrán una tasa de G. 44.000 y de más de 3 ejes pagarán una tarifa de G. 58.000.

En Caapucú, sobre la ruta PY01, los vehículos pequeños deberán pagar G. 10.000; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un precio de G. 17.000 al igual que los vehículos livianos con acoplados; los camiones de 3 ejes pagarán G. 20.000 y vehículos con más de 3 ejes abonarán G. 28.000.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que en Coronel Bogado, también sobre la ruta PY01, la única categoría que sufre variación en su tarifa es la de vehículos livianos, que pasarán a abonar G. 10.000, en sentido bidireccional.

Peajes Ruta PY02.jpg

Finalmente, el nuevo costo, tras el aumento, en Pastoreo y Minga Guazú será de G. 18.000.

El MOPC alegó que “estas actualizaciones son esenciales para garantizar rutas seguras y eficientes”.

Más contenido de esta sección
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.