26 jul. 2025

Régimen del IPS y Carrera Civil a la vista

Durante la sesión de la Cámara Baja, la diputada Cristina Villalba, titular de la Comisión de Hacienda, pidió que sea tratado, en la próxima convocatoria, el proyecto remitido por el Ejecutivo sobre modificaciones en el Régimen legal del IPS. Buscan alargar a 36 meses el plazo a partir del cual se calcularán los haberes jubilatorios. En tanto, el proyecto de la Función Pública y del Servicio Civil, obtuvo dictamen de comisiones. El objetivo principal de la propuesta es reglar el ingreso a la función pública. Hay una disputa en la versión original y la que se aprobó en el Senado. El Parlamento no quiere perder autonomía presupuestaria, en relación a los que ingresan en este poder.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.