12 abr. 2025

Régimen de maquila logró récord de exportación de más de USD 1.000 millones

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que en el 2022 los bienes transformados bajo el régimen de maquila alcanzaron de nuevo un récord, al lograrse la exportación total de USD 1.036 millones, que representa un crecimiento estimado del 20% en relación con los USD 865 millones exportados en el 2021.

maquila.jpg

Trabajo. Las maquiladoras dan empleo a 20.000 personas.

Foto: Archivo UH.

Con datos finales proveídos por el Banco Central del Paraguay, se confirmaron los pronósticos de crecimiento anunciados en el transcurso del año 2022 por la Presidencia del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (Cinime), que estimaba en ese entonces el logro de niveles récords de exportación de bienes.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que el producto mayormente exportado en el año corresponde a autopartes, que representa el 26% del total, y el segundo rubro de mayor peso corresponde al de productos alimenticios, con 20%.

Otro rubro de importancia en el total de las exportaciones corresponde al de confecciones y textiles, con 16%; aluminio y sus manufacturas, con 13%; plásticos y sus manufacturas con 8%. Estos cinco productos comprenden el 83% del total exportado de enero a diciembre.

Entre los principales destinos de exportación durante el año 2022, Brasil fue la plaza más importante, con el 62% de participación; mientras que Argentina, Singapur y EEUU le siguen con 13%, 7% y 6%, respectivamente; a Uruguay y a Chile, se logró exportar el 3%, cada uno. El 78% de los productos industriales del régimen de maquila se destina a países del Mercosur.

El MIC refiere que las compras de insumos destinadas a la transformación industrial bajo el régimen de maquila totalizaron en 2022 los USD 586 millones, logrando superar en un 4% a los USD 561 millones importados durante todo el 2021.

En cuanto a la balanza comercial (exportaciones menos importaciones), al cierre del 2022 la misma registró un aumento de 48% con relación al 2021. En esta circunstancia, el 2022 cerró con un superávit total de USD 450 millones, o sea, USD 146 millones más con relación al 2021, cuando se logró un superávit de USD 304 millones.

Nivel de empleo

En lo que respecta al empleo, en el 2022 se registró un aumento del 12% en el empleo de la industria maquiladora. En este sentido, en Paraguay existen actualmente 257 industrias maquiladoras, que emplean a un total de 21.578 personas.

El empleo generado por la industria maquiladora es altamente inclusivo, porque promueve el empleo femenino, el primer empleo y el empleo juvenil. Además, cuenta con protección social, porque los trabajadores tienen acceso al régimen de pensión y sistema de salud, y a nuevos conocimientos que se deriva de la producción de bienes de alta tecnología.

Perspectivas para este año

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) menciona que se estima que las exportaciones en este 2023, en un escenario conservador, bajo el régimen de maquila, aumentarán en un 9%, que de lograrse, totalizarían USD 1.125 millones.

En cuanto al empleo, se estima que la contratación de nuevos trabajadores seguirá creciendo y en el primer trimestre del 2023 podría llegar a un total de 22.304 puestos de trabajo directos, teniendo en cuenta que en el 2022 se lograron aprobar 18 nuevos programas de inversión, que comprometen la contratación de 726 nuevos trabajadores en los primeros meses del presente año.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, ordenó que un médico del Hospital de Lambaré sea apartado del cargo tras denuncias de supuesto acoso por parte de varias residentes, quienes refirieron manoseos en distintas partes del cuerpo y gestos obscenos.
Los ex presidentes de Paraguay y Brasil Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, respectivamente, mantuvieron una comunicación durante este sábado en medio de la internación del ex mandatario brasileño.
El Tribunal de Sentencia de Concepción resolvió la absolución de los dos procesados por el caso de toma de rehenes y robo agravado ocurrido en agosto de 2023 en el domicilio del ex diputado Luis Urbieta. La Fiscalía podría apelar la decisión del colegiado.
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.