31 ene. 2025

Registran 1.495 víctimas de abuso sexual infantil hasta julio

El Ministerio Público atendió a un total de 1.495 víctimas de abuso sexual infantil hasta el mes de julio. El 85% de los casos fueron cometidos por una persona vinculada al entorno familiar.

abuso infantil.jpg

El caso causó conmoción en el vecino país.

Foto viapais.com.ar.

Desde el Ministerio Público informaron que recibieron un total de 1.495 víctimas de abuso sexual infantil hasta el mes de julio, con un promedio de siete a ocho denuncias por día.

Asimismo, señalaron que el abuso sexual infantil constituye una de las peores formas de violencia que atenta contra la integridad y la dignidad del niño, niña y adolescente.

Lea más: Condenan a 12 años de prisión a hombre que abusaba de su hijastra

En ese sentido, mencionaron que reciben aproximadamente siete a ocho casos por día de algún tipo de abuso sexual infantil en Paraguay y otros cientos de casos de maltrato infantil .

También detallaron que el 85% de los casos de abuso sexual infantil son cometidos por alguna persona vinculada al entorno, ya sea un familiar, amigo o conocido, quien por lo general aprovecha algún contexto o situación de vulnerabilidad.

Entérese más: Piden detener a responsable de abuso y embarazo de una niña de 13 años en Caaguazú

Las autoridades indicaron que en los meses de enero y febrero se presentaron la mayor cantidad de denuncias, con 247 en cada mes, mientras que en marzo se recibieron 197, en abril 157, en mayo 181, en junio 224 y en julio 242.

5259910-Libre-1572157239_embed

Los casos por departamento colocan a Central con el mayor número, con 490; seguido por Alto Paraná, con 157, y posteriormente Asunción, con 105 causas.

Asimismo, se encuentran Itapúa con 83, Caaguazú con 68, San Pedro con 57, Cordillera con 46, Canindeyú con 44, Paraguarí con 34, Amambay con 31, Concepción con 30, Guairá con 25, Caazapá con 21, Misiones con 20, Presidente. Hayes con 22, Boquerón con 12 y finalmente Ñeembucú con 9.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).