10 feb. 2025

Registran casi 30 denuncias de maltrato de docentes en el año

FACHADA MEC.jpg

Gremio de educación se oponen que se usen sus recursos para la emergencia sanitaria.

Foto: Archivo ÚH

Dos denuncias de maltrato de educadores en el ámbito escolar recibió el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en tan solo cinco días en esta semana que se acaba.

En lo que va del año, se registran 26 denuncias sobre maltrato escolar de parte de educadores hacia sus alumnos, hacia los padres y hasta entre sus pares.

Son reclamos sobre presunto maltrato verbal agravante. Por un lado, recae sobre una profesora a punto de jubilarse en un colegio público de Ñemby. Por el otro, es el caso de dos directivas de la escuela privada Amanecer de Fernando de la Mora.

En este segundo suceso, la denuncia de los padres ante la dirección general de Niñez indica que aparentemente la directora de la institución trató a los niños de “inútiles”.

Tras la intervención de la cartera educativa y una reunión con los directivos del centro escolar, la directora denunciada decidió renunciar a su cargo.

La segunda directiva realizará tareas administrativas y ya no pasará por las aulas, según consta en un acta labrada por la Supervisión local.

Lo ocurrido en Ñemby tiene mayores agravantes, de acuerdo a los datos oficiales.

Los agravios denunciados incluían no solo maltrato a los estudiantes. También padres y los propios colegas docentes denunciaron el maltrato.

Sanciones. Los profesores, directores o coordinadores de colegios públicos que sean denunciados por maltrato se enfrentan a faltas como apercibimiento verbal o escrito, hasta la casación de la matrícula, en caso de que sea reincidente.

“Las multas administrativas pueden ser de 30 días sin goce de sueldo”, comentó la directora general de Niñez, Sonia Escauriza.

Indicó que no son tan frecuentes los casos de maltrato en la actualidad, pero siempre surgen cada año.

Si el educador es reincidente, se abre un sumario administrativo.

Cuando se comprueban nuevas irregularidades en la labor del educador, se le puede suspender del ejercicio de la docencia, cesándole la matrícula.

“Hay casos de reincidentes donde se le quita la matrícula al maestro”, dijo Escauriza.

También se da que cuando hay un quiebre de relación entre educadores, padres y alumnos, se separa del cargo al profesor, pasando este a cumplir funciones administrativas.

A los 26 casos denunciados de presunto maltrato escolar, se suman expedientes que no pasan de las supervisiones.

En estas situaciones, generalmente las intervenciones del ministerio o el acuerdo entre partes producen que las denuncias no pasen a mayores.

Embed