02 may. 2025

Registran foto de una galaxia caníbal

La NASA compartió una fotografía, registrada por un telescopio Hubble, en la que se observa una galaxia espiral que guarda un “violento secreto”.

GALAXIA DEBORADOR.jpg

La NASA logró fotografiar una galaxia caníbal.

Foto: @NASA

La galaxia NGC 4651, puede aparentar una galaxia tranquila y pacífica mientras se arremolina en el vasto y silencioso vacío de espacio, pero guarda un violento secreto: es una devoradora de galaxias.

La fotografía de esta constelación fue difundida en la cuenta oficial de Twitter de la NASA.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La agencia espacial de la NASA describe que esta enorme galaxia devoró otro universo más pequeño, para poder convertirse en la espiral grande y hermosa que se observó, recoge el portal de noticias Sputnik.

Podría leer: Astrónomos piden ayuda participativa para investigar agujeros negros

Esta agrupación estelar es parte de la constelación de Coma Berenices, en el Cúmulo de Virgo, y tiene el tamaño aproximado de nuestra Vía Láctea. Se halla a unos 62 millones de años luz de distancia y puede ser visible con telescopios de personas aficionadas.

La NASA instó a los admiradores a que si “tienen un telescopio en casa y un buen ojo para estudiar las estrellas busquen esta brillante espiral carnívora”.

Lea también: Por primera vez detectan oxígeno molecular en otra galaxia

Más contenido de esta sección
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.
Al apogeo del régimen nazi y la guerra siguió el colapso y la caída del III Reich, que marcó el fin de la II Guerra Mundial en Europa, uno de los episodios más traumáticos de la historia contemporánea y del que estos días se conmemora el 80.° aniversario.