17 feb. 2025

Registran granizada en varios distritos del sur de Alto Paraná

Los municipios altoparanaenses de Iruña, Naranjal y Santa Rita registraron la caída de granizos en la noche del último jueves.

Granizada al sur de Alto Paraná 2.png

Fotografía tomada por pobladores del sur de Alto Paraná sobre granizos del último jueves.

Foto: Gentileza.

El fenómeno climático afectó varios barrios de los tres distritos. Hasta el momento no se reportaron heridos o daños materiales, dado que los pedazos de hielo mayormente fueron de tamaño pequeño.

El momento fue captado por los vecinos en varios videos que están circulando por diferentes grupos de WhatsApp y demás redes sociales.

Video: Gentileza.

Se habla de posibles daños a viviendas en el barrio de Jerusalén II de Iruña, pero la versión no fue confirmada aún por ninguna fuente oficial, ya sea de la Policía Nacional, la Gobernación de Alto Paraná o Municipalidad local.

Tampoco hay fotos o videos que confirmen la situación, como es habitual en este tipo de fenómeno.

Vecinos de Santa Rita relataron cómo pequeños pedazos de hielo cayeron en varios barrios.

Mientras unos lo celebraban como algo raro, otros expresaron su miedo porque la situación fuera a complicarse, hecho que finalmente no se dio.

Granizada al sur de Alto Paraná 1.jpeg

El tamaño de los granizos resaltado por vecinos en una bandeja.

Foto: Gentileza.

La caída de granizos se registró casi a la misma hora en que se disputaba el partido por la Copa Libertadores de América, entre los equipos de Olimpia y Flamengo.

En algunos sectores de Naranjal se reportó la caída de granizos de mayor tamaño, algunos hasta de una “galleta normal”, pero no se confirmaron daños materiales.

En los videos divulgados desde esa zona se podía escuchar el fuerte ruido que provocaba en el techo de las viviendas.

Más contenido de esta sección
Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.
La prórroga que solicitó el equipo de fiscales que investiga al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por la causa conocida como detergentes de oro, fue aprobada por un tribunal de segunda instancia. El nuevo plazo corre hasta el próximo 3 de setiembre.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.