11 jul. 2025

Registran más casos de Covid

Los casos respiratorios van en aumento de acuerdo al Ministerio de Salud, que informó que en la última semana se registró un incremento de casos de Covid-19.

A nivel país se confirmaron 366 casos de coronavirus lo que refleja un aumento del 73 %, con respecto a la semana anterior.

Los casos registrados proceden de 16 regiones del país; el 76% es del área metropolitana; en Asunción (39%) y en Central (37%).

Agrega que también se detectaron muchos casos graves, 45 pacientes requirieron ser hospitalizados por Covid, de los cuales 42 estuvieron en sala y 3 ingresaron a la unidad de cuidados intensivos. Los más afectados son los menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años. No se confirman fallecidos por la enfermedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El informe de la Dirección General de Vigilancia de la Salud destaca además que al final de la semana 10 se contabilizaron 1.714 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 152 corresponden a los hospitalizados de la última semana; los más afectados por el virus y necesitaron internación son las personas adultas.

Desde Salud instan a tomar las medidas de prevención y reposar si se presentan

Más contenido de esta sección
Control médico, actividad física al aire libre y fortalecer el sistema inmunitario son algunas de las indicaciones que da el Ministerio de la Salud para prepararse para el retorno de los días fríos.
Pobladores de Mariano Roque Alonso aseguran que están cansados de realizar los reclamos y no ser escuchados por las autoridades. Destacan que cada vez más se torna peligroso transitar por las avenidas de la ciudad a causa de los pozos.
Paraguay sigue registrando altas tasas de embarazo adolescentes, advierten desde el Hospital de Clínicas. La Dra. Sol Espínola refirió que persisten los casos en menores de 14 años, muchos de ellos considerados como consecuencia de abuso sexual.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, el economista Carlos Pereira, confirmó las informaciones de los funcionarios y autoridades municipales que apuntaron en las últimas semanas a la asistencia de los planilleros dentro de la sede central. Adelantó que realizará un informe pormenorizado de la situación y que propondrá un concurso de méritos para elevar la efectividad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.
Muy ofuscado, un hombre denunció que no pudo ingresar con su paciente adolorido al área de Urgencias del Hospital General de San Lorenzo (Calle’i) debido a la falta de una silla de ruedas. Aseguró que terminó siendo expulsado por un guardia de seguridad.
Al sistema de cancelación o confirmación de citas en un plazo de 48 horas, se suma desde el 10 de julio el Hospital Ingavi del IPS. Hoy deben confirmarse los agendamientos; caso contrario, se liberarán automáticamente, informó la previsional.