08 may. 2025

Registran muerte de octogenario por posible dengue en Misiones

Un hombre de 80 años falleció en el Hospital Distrital de San Juan Bautista, Misiones, con sospechas de que tenía dengue. El paciente padecía otras enfermedades y murió poco después de ingresar a terapia intensiva.

Foto: Pixabay.

El mismo ingresó hace unos días al Hospital Regional de San Ignacio con síntomas de dengue y este domingo fue derivado al área de terapia intensiva del Hospital de San Juan Bautista, donde finalmente confirmaron su fallecimiento.

Según los médicos, el octogenario padecía de hipertensión, diabetes y últimamente había desarrollado una insuficiencia cardiaca aguda.

Lea más: Muertes por dengue suben a seis este año

El director del hospital de San Ignacio, Luis Mario Giménez, indicó a NPY que el cuadro clínico del paciente empeoró y se volvió muy grave.

Además, lamentó la falta de conciencia de la ciudadanía para el combate de los criaderos de mosquitos. “Hay muchos casos sospechosos en San Ignacio y la gente no cree que el dengue es grave y sigue sin limpiar las casas”, reprochó.

Entretanto, las autoridades sanitarias esperan los resultados laboratoriales para la confirmación de este caso, que puede sumarse a los otros seis fatales registrados en lo que va del año a causa de la epidemia de dengue.

Nota relacionada: Denuncian comercio infestado de criaderos de mosquitos en Asunción

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud, según los últimos informes, reportaron 1.700 casos confirmados de la enfermedad y otros 57.000 sospechosos.

5158407-Mediano-30539327_embed

La mayoría de ellos son de Asunción y el área metropolitana. Así también, en Amambay, San Pedro, Caaguazú, Ñeembucú e Itapúa.

En al menos 15 barrios asuncenos predominan los casos de dengue del serotipo 4, como ocurre en casi todo el país.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.