21 feb. 2025

Registran poca afluencia de personas en Terminal de Asunción

La Terminal de Ómnibus de Asunción registra poca afluencia de personas a estas horas de la tarde, en la víspera del Día de la Virgen de Caacupé. Como en años anteriores, se espera que el mayor movimiento se registre entre las 18:00 y las 19:00.

terminal de omnibus caacupe.jpg

La Terminal de Ómnibus de Asunción registra un tímido movimiento de personas rumbo a Caacupé.

Foto: Raúl Cañete.

La directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción, Sara Giménez, expresó a NPY que aún se registra un bajo movimiento de personas, pero que el horario de mayor presencia de pasajeros se da entre las 18:00 y las 19:00.

Asimismo, Giménez indicó que desde la semana anterior se viene manteniendo un aumento en el volumen de pasajeros respecto a las semanas anteriores, pero que aún no es significativo.

La directora detalló que el movimiento entre la medianoche y las 13:00 de este martes fue mínimo y que desde las 14:00 se tuvo una mayor circulación.

Lea más: Estos son los precios de los pasajes a Caacupé

“La alta afluencia se carga a las 18:00, tener este movimiento tímido a esta hora es normal, igual estamos preparados para un pico alto”, manifestó.

Giménez explicó que en el año 2019 se tuvo una cantidad de 40.000 pasajeros que pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción, rumbo a la ciudad de Caacupé.

Por otro lado, señaló que se tienen previstas las cuestiones de organización para asegurar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y también permitir un tránsito rápido y ligero para que la gente no espere mucho tiempo.

Sobre la liberación de horarios de los buses, agregó que les da un margen de capacidad de respuesta seguro y a eso se suman los permisos especiales que está liberando la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) desde la Terminal para buses del área metropolitana que quieran hacer el trayecto.

Entérese más: Todas las recomendaciones que necesitás saber para ir a Caacupé

La cantidad habilitada de personas en cada unidad del transporte público es hasta la capacidad total del bus sentada y unas 16 personas paradas, en el marco de los protocolos establecidos por el coronavirus (Covid-19).

La festividad de la Virgen de Caacupé es la más importante en el país, ya que aglutina a miles de personas cada año en el que se realiza. El año pasado la misa se realizó sin presencia de fieles por el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.