12 feb. 2025

Registran récords de altas temperaturas en 7 ciudades del país

30909258

Sofocante. El calor es cada vez mayor y es necesario protegerse para cuidar la salud.

Andrés Catalán

Esta semana arrancó con mucho calor, lo que propició nuevos récords de temperaturas máximas en siete localidades del país, en algunos lugares las máximas registradas superaron los registros que se mantenían desde hace 56 años, como en el caso de Asunción, informó la Dirección de Meteorología e Hidrología.

En la capital del país, el pasado lunes 10 de febrero la máxima fue de 39,6 superando a marca de 39,2 grados registrada en 1969.

El informe de la Dirección de Meteorología también destaca que en otras ciudades se igualaron los registros históricos del 2014, esto se dio con Paraguarí que registró 38,8 grados y Coronel Oviedo, donde la máxima fue de 37,6.

En cuanto al pronóstico para hoy, se anuncia nuevamente una jornada calurosa y húmeda, con vientos predominantes del sector norte. Acota que “la sensación térmica podría ser entre 3 a 5 °C mayor al valor de la temperatura del aire”.

La lluvia aún no llegará como tanto se espera, Meteorología pronostica que se registrarán chaparrones mañana, el viernes y el sábado.

Del jueves al viernes la máxima será de 37 grados y la mínima de 25 grados, para el sábado nuevamente subirá la temperatura, llegará a 39 grados.

Un informe sobre cómo el impacto climático impacta en el Paraguay publicó un medio el medio alemán DW, en su versión español. Destaca que se están registrando altas temperaturas y sensaciones térmicas aún más elevadas.

“Éramos subtropicales, pero ahora con el cambio del clima ya el Paraguay entero está en zona tropical, por lo tanto, los picos de calor son altísimos. Y tenemos que saber que 50 °C es el tope para mantener salud en la vida. Acá estamos en un promedio, en verano, de 40 a 47 °C. Estamos en el tope”, explicó Óscar Rivas, coordinar de la ONG Sobrevivencia, amigos de la Tierra.

Tomar mucha agua. El Ministerio de Salud recuerda la importancia de hidratarse correctamente para protegerse en las jornadas calurosas. La recomendación es beber al menos ocho vasos de agua al día para lograr regular la temperatura corporal, mantener una presión sanguínea estable y prevenir problemas de salud como el estreñimiento, el sobrepeso y la obesidad.

“Cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que se ingiere, aparecen señales de alerta como mareos, dolor de cabeza, cansancio y una disminución en las habilidades físicas y mentales. Por ello, la hidratación es clave para evitar complicaciones”, resalta la cartera sanitaria.

Para mantenese hidratado, Salud recomienda beber un vaso de agua al despertarse, antes, durante y después de realizar actividad física; y antes de dormir.

Más contenido de esta sección
El asegurado sufrió un traumatismo jugando al fútbol. Médicos de San Antonio le colocaron cartón con gasa, en vez de yeso. El director Osvaldo Bajac explicó que el procedimiento fue transitorio.
El calor acorta el periodo de reproducción de vectores transmisores de enfermedades como el dengue, según estudio. El mosquito llega a ser adulto en 10 días, en vez de hacerlo en 15 días.