06 may. 2025

Registrarán casos de tortura en una aplicación móvil

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura presentó una plataforma web y una aplicación móvil en la cual se registrará cualquier atentado contra los derechos humanos. El sistema estará disponible en comisarías y penitenciarías del país.

tortura app.jpg

El sistema estará disponible en comisarías y será de utilidad para el Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Proyecto Defensores es el nombre de la plataforma web y aplicación móvil creada por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, el Ministerio de la Defensa Pública y la Organización Tecnología y Comunidad (Tedic).

El mismo permitirá el registro de casos de tortura dentro de las comisarías y penitenciarias del país, facilitará el monitoreo efectivo y permanente de este tipo de crímenes por parte de defensores y defensoras públicos, y generará información calificada.

El sistema también comprende una alianza permanente entre varias instituciones públicas que buscan erradicar y visibilizar este flagelo, informaron a través de un comunicado emitido este sábado.

Le puede interesar: Allanan Comisaría en Lambaré por un caso de supuesta tortura

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Refirieron que el periodo inicial entre la aprehensión y la audiencia es propicio para los abusos del poder penal, motivo por el que el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recomendó registrar las violaciones que puedan ocurrir.

Anunciaron que se generará información calificada para distintas instituciones públicas, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.

También puede leer: Investigarán a 5 policías por supuestas torturas a un joven

La generación y producción proactiva de información sobre quienes atentan contra los derechos humanos pretende concientizar a la sociedad en general sobre el daño que causan los casos de tortura, un problema de larga data en Paraguay, especialmente durante la dictadura del colorado Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.