15 feb. 2025

Registro de conducir de Asunción vence este mes y estos son los pasos para evitar la multa

El 31 de este mes vence el plazo para la renovación del registro de conducir expedida por la Municipalidad de Asunción. En esta nota te contamos los pasos para la renovación, la cual se realiza cada cinco años y de la revalidación (antes llamada perforación) que se debe hacer cada año y así evitar las multas.

licencia de conducir_20245080.jpg

Renovación. Hasta el 31 de mayo hay tiempo para renovar la licencia de conducir en la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo.

Las personas que tengan el registro de conducir expedido por la Municipalidad de Asunción tienen tiempo hasta el 31 de este mes para realizar la renovación del registro, en caso que hayan cumplido los cinco años de vigencia.

De acuerdo a las nuevas regulaciones impuestas por la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) para todos los municipios del país, para la renovación de las licencias se requiere varios documentos.

Entre estos figuran el formulario de declaración jurada, la declaración jurada sobre padecimiento de afecciones o adicciones, la presentación de la licencia vencida, el examen de vista y oído, el examen psicotécnico, la cédula de identidad original y la fotocopia autenticada por la Municipalidad, el certificado de conocimientos básicos de primeros auxilios, el certificado de vida y residencia, la fotocopia de la licencia vencida y el certificado del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam).

La renovación del registro de conducir tiene un costo de G. 74.000 y se realizan en la Dirección de Tránsito ubicada en la planta baja del edificio de la comuna asuncena.

Lea más: Largas filas para renovación de registro de conducir a días del vencimiento

Por otra parte, se encuentra la revalidación de la licencia (antes llamada perforación) que vence de acuerdo a la terminación del número de las mismas.

Las licencias cuyos números terminan en 1 vencieron en enero; los que terminan en 2, vencieron en febrero; los de terminación 3, en marzo; los que terminan en 4, vencieron en abril; los que terminan en 5, vencen este mes de mayo.

En tanto, las licencias que terminan con el número 6, deben ser revalidadas en el mes de junio; los que terminan en 7, en julio. Los de terminación 8, vencen en agosto; los que terminan en 9, en setiembre y los de terminación 0 en octubre.

Le puede interesar: Municipios recuerdan los nuevos requisitos para renovar registros

El costo de revalidación de registro es de G. 26.000 para particulares y de G. 25.000 para motociclistas.

Desde la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) instan a los conductores que tengan vencimiento este 2024 se acerquen a renovar sus registros a fin de evitar ser multados al ser sorprendidos circulando con el documento expirado.

El 31 de marzo vencieron para algunas municipalidades del departamento Central como Mariano Roque Alonso, Luque, Fernando de la Mora y Lambaré.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.