Dicho sector de la Costanera se ha convertido en una trampa mortal para los peatones y ciclistas, debido a su estado de abandono y deterioro. Registros eléctricos al descubierto, veredas hundidas y maleza invasiva, convierten el espacio recreativo, en un lugar peligroso para quienes lo utilizan para pasear en bicicleta, caminar, trotar o simplemente pasar el tiempo.
En este caso, el infortunado ciclista es Ramón Moisés Silvero Rojas de 20 años de edad, un estudiante, domiciliado en el barrio San Jorge, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, quien llegó a Asunción para pasear en la Costanera montado en su bicicleta.
El hecho se registró el jueves a las 16:25 horas, cuando en inmediaciones del cauce Mburicao, las ruedas del biciclo del joven se hundieron en un registro de tendido eléctrico que estaba descubierto.
El fuerte impacto lo lanzó al piso, causándole severos golpes en el rostro, la cabeza y otras partes del cuerpo.
Al mismo tiempo sufrió una importante perdida de sangre, que casi lo deja inconsciente en el sitio.
Al lugar del hecho llegaron agentes del Departamento de Seguridad Turística de la Costanera, además de personal de SEME, a cargo del licenciado Vicente Riveros, quien trasladó a la víctima hasta el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para su asistencia médica.
El joven mencionó para nuestro medio que estuvo internado hasta ayer, en que recibió el alta médica.
Además, mencionó por mensaje de texto que tendrá un tratamiento largo que seguir, por las lesiones que le ocasionó la caída.
ROBOS. Una de estos registros que ocasionaron la caída del joven, contenían los cables subterráneos de la iluminación de la Costanera, pero casi todo el cablerío, así como las tapas, ya fueron robados por los delincuentes, que además del robo dejan la zona en estado de trampa mortal.
El domingo 30 de marzo, otro ciclista que paseaba por la Costanera de Asunción, sufrió un fuerte golpe en la cabeza tras caer de su biciclo, que lo dejó inconsciente durante 15 minutos.
El hombre sufrió además varias lesiones en brazos y piernas.
La causa de la caída del ciclista fue el pésimo estado de la bicisenda, que en algunas partes se encuentra levantada por las raíces de árboles.