08 feb. 2025

Registros Públicos busca garantizar entrega de documentos durante huelga

Lourdes González, directora de Registros Públicos, aseguró que aún no se sabe el nivel de acatamiento de la huelga de funcionarios, pero se buscará garantizar la entrega de documentos durante la medida de fuerza.

Trabajo. La mesa de entrada de los Registros Públicos reabrió la semana pasada.

Trabajo. La mesa de entrada de los Registros Públicos reabrió la semana pasada.

Foto: Archivo Última Hora.

La titular de la Dirección General de los Registros Públicos, Lourdes González, dijo que los funcionarios le comunicaron sobre la huelga como medida contra la Corte Suprema de Justicia por el incumplimiento del contrato colectivo.

La funcionaria reconoció que existen falencias, pero apuntó hacia la implementación de acciones a fin de potenciar la descentralización y restructurar las oficinas para poder agilizar los trámites.

“Mañana terminaremos la lista de quienes se estarán sumando a la huelga para así poder organizarnos. Tenemos que garantizar a la gente la entrega de documentos”, dijo González en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Funcionarios de Registros Públicos anuncian huelga

El Sindicato de Funcionarios de los Registros Públicos anunció una huelga en reclamo del cumplimiento del contrato colectivo. La medida de fuerza está marcada del 11 al 15 de julio.

Los funcionarios reclaman mejores condiciones laborales, denuncian que trabajan hacinados y exigen a la Corte Suprema de Justicia el cumplimiento de reajustes salariales pendientes.

Esta medida afectará a una gran cantidad de profesionales que a diario llegan hasta las diferentes oficinas de la DGRP para tramitar transferencias, hipotecas, automotores, entre otros.

Según los registros, solo en la sede del km 5 de la avenida Eusebio Ayala, Asunción, son atendidas entre 2.000 y 2.500 personas por día.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
Más de 200 bomberos voluntarios trabajan para combatir las intensas llamas que están incontrolables en un incendio de depósito ubicado en Puerto Fénix en Mariano Roque Alonso. A los pobladores de la zona recomiendan el uso de tapabocas por el humo tóxico.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.