01 feb. 2025

Registros sin tapa se vuelven trampa mortal para conductores en zona del túnel Tres Bocas

Conductores de motocicletas y de automóviles que circulan por la zona del túnel Tres Bocas, en Villa Elisa, circulan bajo riesgo de sufrir un accidente de tránsito ante la existencia de dos registros cloacales que quedaron sin tapas. Se presume que las fueron robadas por adictos.

Tapa de registro tunel de tres bocas.png

Los registros sin tapa ponen en peligro a los conductores que circulan por la zona del túnel de Tres Bocas.

Foto: Captura Telefuturo.

Cientos de motociclistas y conductores de automóviles que circulan por la zona del túnel Tres Bocas están en peligro de ser víctimas de accidente de tránsito ya que dos registros cloacales quedaron sin tapa, dejando peligrosos agujeros en el asfalto.

Según indicaron a Telefuturo los pobladores del sitio, las tapas habrían sido robadas por adictos al crack, que luego los revende en el mercado negro en busca de dinero para poder comprar la droga.

Lea más: Essap denuncia robo de tapas de registros

Le puede interesar: Registros sin tapas arriesgan a peatones

Los pozos pueden llegar a ser una trampa mortal para los conductores, sobre todo en días de lluvia y en horas de la noche, en donde pasan desapercibidos para la visibilidad de las personas que circulan por la zona.

Hasta el momento no se registraron percances pero los vecinos urgen una solución a las autoridades para evitar hechos que se puedan lamentar.

Más contenido de esta sección
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.