08 may. 2025

Reglamentan ley de Fondo de Cobertura para pacientes con Covid-19

El Poder Ejecutivo reglamentó la ley que modifica y amplía la Ley 6742/2021, del Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19.

terapia intensiva covid1.jpg

Los hospitales están desbordados con la cantidad de casos de Covid-19.

Foto: Archivo ÚH.

A través del Decreto 67430, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reglamentó la Ley 6848/2021 que modifica y amplía la Ley N° 6742/2021 que crea el Fondo Nacional de Cobertura a pacientes hospitalizados con Covid-19.

De esta manera, faculta al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y a las demás entidades prestadoras de servicios de salud del sector público a celebrar contratos, convenios o transferencias con hospitales, sanatorios privados y centros de diagnóstico privados para la cobertura de gastos a pacientes hospitalizados con diagnóstico de Covid-19, en cualquiera de las modalidades de internación.

La normativa dispone que los pacientes que ingresan a la internación en el sector privado por cuenta de su seguro médico: La cobertura será la diferencia no cubierta por el seguro médico, previa auditoría por parte del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Nota relacionada: Compra de vacunas y cobertura en privados dependen de los diputados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En caso de que los pacientes cuenten con seguridad previsional e ingresen directamente a la internación, deberán financiar la suma equivalente al monto total que corresponde pagar si el asegurado titular, como cotizante activo y los beneficiarios de este, se hubiesen atendido o ingresado en la red de prestadoras de servicios de salud de dicha previsional.

Asimismo, señala que los pacientes sin seguro médico que ingresan a las entidades prestadoras de servicios de salud del sector privado, el fondo abonarán la suma fijada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social previa auditoría.

Se determina que en ningún caso, los sanatorios del sector privado podrán exigir a los beneficiarios, familiares o terceros responsables del paciente el pago de cualquier erogación pecuniaria u otro instrumento financiero para garantizar el pago o condicionar de cualquier otra forma la atención médica, en cualquiera de sus modalidades.

También puede leer: Con final de la emergencia, fondos sociales podrían dejar de ir a Salud

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social se hará cargo de cubrir todo gasto que se genere en la atención al paciente por complicaciones derivadas del Covid-19 y aquellas que pudieran ocurrir durante su internación por Covid-19, previa auditoría médica.

La solicitud de cobertura de gastos de hospitalización de todas las personas con diagnóstico de Covid-19, cualquiera de las modalidades de internación, será realizada por el beneficiario o los familiares o terceros responsables a través de formulario ario digital.

Tras superar la tercera ola, el Ministerio de Salud informó que a la fecha se encuentran 322 internados, de los cuales 100 de ellos se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.