01 feb. 2025

Reglamentan sistema de monitoreo para áreas de cobertura forestal

La Presidencia de la República aprobó el decreto con el que se reglamenta el nuevo Sistema de Monitoreo Forestal en Paraguay. Con esto se busca brindar informaciones periódicas de la cobertura boscosa en el territorio nacional.

Nuevo sistema de monitoreo forestal

Con el nuevo sistema de monitoreo buscan localizar las áreas deforestadas de las reservas forestales.

Foto: Infona.com

Con el Decreto 3246, la Presidencia de la República reglamentó el nuevo sistema, que dispondrá de un nuevo flujo de información sobre el estado de la cobertura forestal de forma periódica, medible, verificable y sostenible, según las autoridades.

Lea también: Material emitido por incendios daña varios órganos, afirma especialista

La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, aseguró este martes, en una entrevista concedida a Última Hora, que con la implementación se busca promover la consolidación de mecanismos de conservación y restauración de bosques.

“Desde hace dos años aproximadamente que se viene trabajando para la aceptación de este decreto, que surgió a partir de la Ley de Deforestación Cero”, comentó.

El Ministerio del Desarrollo Sostenible (Mades) y el Infona estarán involucrados con el trabajo requerido para el sistema de monitoreo, destacó Goralewski.

Le puede interesar: Infona investiga a 15 estancieros por incendios forestales en el Chaco

Igualmente, indicó que buscan la combinación de toda la información forestal en una sola plataforma.

Explicó además que cualquier persona podrá acceder a los resultados de los controles diarios. “Cualquier ciudadano que quiera conocer sobre los observaciones hechas por el sistema podrá hacerlo ingresando al sitio web de la institución”, expresó.

Además, explicó que el Sistema de Monitoreo Forestal aportará un mecanismo de carácter técnico-científico, que ayudará a la identificación y cuantificación de las áreas de deforestación, entre otros elementos.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.