15 abr. 2025

Regresó de Australia y diseñó innovador dispensario en comunidad indígena

Una ex beneficiaria del programa Becal diseñó un innovador dispensario médico intercultural en una comunidad indígena del Departamento de San Pedro.

Dispensario san pedro.jpg

El dispensario médico de la comunidad de San Pedro cuenta con el financiamiento de la Embajada de Australia.

Foto: Captura

Lorena Ríos, ex becaria del Programa Nacional de Becas al Exterior Don Carlos Antonio López (Becal), diseñó un dispensario comunitario intercultural en una comunidad indígena de Villa del Rosario, Departamento de San Pedro, beneficiando a unas 66 familias nativas de la zona.

La profesional es oriunda de la misma zona de San Pedro y mediante Becal estudió la Maestría en Estudios del Desarrollo, en la Universidad de Melbourne de Australia.

Según explicó la ex becaria a través de un video difundido en las redes sociales de Becal, se trata del primer dispensario comunitario en farmacia rural, que mezcla el conocimiento en medicina ancestral o tradicional con el conocimiento científico. Este enfoque lo vuelve innovador y, al mismo tiempo, desafiante, considerando las experiencias positivas y de aprendizaje que se pueden dar a partir de su puesta en funcionamiento.

https://twitter.com/becalpy/status/1541041065980899328

El centro médico, que lleva por nombre QOM Natananaqui, ya fue habilitado la semana pasada en San Pedro, donde se contó con la presencia de representantes de la diplomacia australiana. Actualmente está siendo dirigido por Lorena Ríos y en el lugar se realizan atenciones médicas.

Fusión de conocimientos

“Vamos a mezclar el conocimiento ancestral con el conocimiento —vamos a decir— moderno de nuestra medicina, para poder encontrar las mejores alternativas y mejorar las condiciones o crear un nuevo sistema de salud más dinámico, inclusivo e intercultural”, expresó la joven.

Asimismo, explicó que el proyecto está siendo financiado mediante el Programa de Ayuda Directa de la Embajada de Australia y ejecutado con el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), además del acompañamiento del Ministerio de Salud Pública.

Lea también: Becal: Plantean que la educación se enfoque en materias básicas ante aplazo masivo

Lorena enfatizó en la importancia de que los paraguayos vayan al exterior, pero no solo para llevar una vida mejor afuera, sino para adquirir conocimientos o utilizar las oportunidades para trasladarlas a nuestro país, a fin de beneficiar a los compatriotas.

“Es tan importante poder salir afuera (al exterior), ver esas oportunidades y no quedarnos solamente en el extranjero, sino poder traer un poco de ayuda del extranjero para aplicar acá”, sentenció.

Finalmente, Ríos manifestó que, teniendo en cuenta que llevó adelante la Maestría en Estudios del Desarrollo, es una apasionada del desarrollo de las comunidades y crear una ciudad más inclusiva, por lo que decidió emprender el proyecto y comenzar por “la casa”, es decir, la misma comunidad indígena.

“Vamos a empezar por la casa y vamos a empezar por el desarrollo rural en las comunidades más vulnerables”, finalizó la joven.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.