11 jul. 2025

Regulan honorarios contra RGD por G. 1.751 millones

28916961

Condenados. Ramón González Daher y su hijo Fernando.

ARCHIVO

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, reguló honorarios para el abogado querellante contra Ramón Mario González Daher, en el caso en el que tiene condena de 15 años de cárcel, por un monto de G. 1.751.508.000.
Carlos Arévalos Giret solicitó la regulación de honorarios en su carácter de abogado querellante y procurador por Julio Mendoza Yampey, en el caso de la usura, lavado de dinero y denuncia falsa, en el que Ramón González Daher tuvo pena de 15 años de cárcel, y su hijo, Fernando González Karjallo, fue sentenciado a 5 años de encierro.

El juez entendió que correspondía la suma de G. 1.592.280.000, por los trabajos profesionales, a más del Impuesto al Valor Agregado, por la suma de G. 159.228.000, con lo que totalizan la suma de G. 1.751.508.000.

El abogado Arévalos Giret había cuestionado la liquidación presentada por la actuaria, con el argumento de que el juez debía tener en cuenta el monto de los embargos, a más del monto embargado en la sentencia condenatoria.

Por su parte, la abogada Raquel Talavera señaló que no correspondían los honorarios, ya que el abogado no presentó querella por Julio Mendoza, con lo que no tenía acción. Además, sostuvo que pasaron más de dos años del caso, con lo que prescribió el derecho que tenía el abogado de los honorarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El juez estimó que los honorarios debían ser fijados basados en el monto del préstamo que realizó RGD, ya que no podría darse sobre el embargo preventivo, ya que fueron sobre toda la actividad de la usura.

Así, tuvo como base la suma de G. 21.230.400.000, con lo que aplico el 5 por ciento, es decir, G. 1.061.520.000 como querellante, y la suma de G. 530.760.000 como procurador, más el IVA correspondiente.

Los citados honorarios ya fueron notificados personalmente a Ramón Mario González Daher en su lugar de reclusión, en Coronel Oviedo, con lo que lo más probable es que sea apelado por ambas partes.

Condenado a 15 años por usura
Ramón Mario González Daher fue condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. Su hijo Fernando González Karjallo tiene pena de 5 años por lavado de activos. Además, RGD tiene otra pena de 7 años, pero hasta la fecha está en Apelación.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se sometió a una cirugía estética casi muere durante la operación, por lo que denunció al médico por supuesta negligencia médica. El mismo también la denunció a ella por supuesta extorsión y terminó imputada junto con su abogada y su hija, mientras que el galeno sigue sin ser procesado, según su abogado.
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.