16 may. 2025

Rehabilitan biblioteca en memoria del periodista Caio Scavone

Un espacio cultural y biblioteca, en memoria a Caio Scavone, periodista fallecido meses atrás, se rehabilitó en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.

biblioteca vilarrica

La biblioteca estará al servicio de toda la comunidad de Villarrica.

Foto: Richart González.

El espacio cultural, artístico y biblioteca Caio Scavone ya está habilitado en Villarrica, en Guairá. Fue habilitado este viernes para todo el público sobre las calles Alejo García entre Humaitá y Presidente Franco.

El proyecto estuvo encabezado por la cooperativa Coopeduc y contó con el apoyo de familiares de Juan Carlos Caio Scavone Montalbeti, quienes estuvieron presentes en el acto.

Silvana Scavone, hija de Caio, dijo estar muy agradecida con las personas que hicieron posible este proyecto, que según indicó, beneficiará a muchos sectores que precisan de un lugar para estudiar

Por su parte, Mirna Lovatti, presidenta de Coopeduc, mencionó que el espacio fue creado para la sana integración de los pobladores de la zona, quienes también podrán enriquecer sus conocimientos a través de los materiales con los que cuentan.

Familiares y amigos de Caio Scavone participaron de la inauguración.

Familiares y amigos de Caio Scavone participaron de la inauguración.

Foto: Richart González.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre la reinauguración de la biblioteca, señaló que contribuye mucho a la sociedad, así como lo hizo el periodista con sus conocimientos y experiencias en muchas áreas.

La actividad contó con la participación de las declamadoras Yanice Ayala y Marisol Arrúa Ayala, además del grupo Pagamos para Tocar, en el cual Scavone también actuó por mucho tiempo.

El espacio inaugurado cuenta con computadoras e internet donde las personas podrán elaborar sus trabajos y posteriormente imprimirlos de manera gratuita. Además, tienen más de 3.000 materiales, entre ellos 280 materiales donados por Caio.

Caio Scanove nació en Villarrica, el 18 de septiembre de 1950, y se destacó por ser docente, periodista, escritor, columnista de diarios y revistas de todo el país.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.