17 abr. 2025

Reino Unido aceptará certificado de vacunación de Paraguay

Los países del Gobierno de Reino Unido aceptarán el certificado de vacunación expedido por el Ministerio de Salud de Paraguay para el ingreso a su territorio.

MIgraciones.jpg

Migraciones espera un aumento de viajes por las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este miércoles la decisión del Gobierno del Reino Unido de aceptar, a partir del 10 de enero de 2022, el certificado de vacunación expedido por el Ministerio de Salud para el ingreso a su territorio.

“La Cancillería Nacional y su red de Embajadas vienen realizando gestiones que permitan la normalización progresiva del movimiento de personas entre los distintos países”, destaca el comunicado publicado en Twitter.

En octubre pasado, la Embajada británica informó que Paraguay salió de la “lista roja” de países para ingresar a Inglaterra, tras superar una segunda ola de la pandemia del Covid-19, permitiendo el viaje de personas que no cuenten con la ciudadanía irlandesa o británica al Reino Unido desde nuestro país.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay sale de la “lista roja” de entrada al Reino Unido

La Agencia Británica de Salud y Seguridad (UKSHA, en inglés) anunció este miércoles cambios en las directrices para la realización de pruebas PCR en Inglaterra, a fin de asegurar que haya suficientes disponibles para los empleados de sectores claves, como la educación o el sanitario, informó EFE.

A partir del 11 de enero, las personas sin síntomas que den positivo de Covid-19 con un test de antígenos no tendrán que confirmar el resultado con una PCR, aunque deberán igualmente guardar cuarentena. Quienes tengan síntomas sí tendrán que obtener la confirmación y también confinarse.

Esto implica que se agiliza el periodo de aislamiento para los asintomáticos, ya que antes empezaba recién cuando se confirmaba el resultado por PCR, mientras que ahora se iniciará con el primer positivo, lo que permitirá que la gente se reincorpore antes al trabajo o la escuela.

También puede leer: Paraguayos que ingresen a Gran Bretaña deberán hacer cuarentena de 10 días

Además, se reservan los test, de los que ha habido escasez en los últimos días, para las personas que más los necesitan, señala la UKHSA.

La directora de la Agencia, Jenny Harries, dijo que la medida “es temporal” mientras dure el actual alto número de contagios, impulsado por la variante ómicron, e instó a los ciudadanos a mantener todas las precauciones.

El Gobierno británico redujo además recientemente de diez a siete días el periodo de cuarentena —siempre que se dé negativo en un test de antígenos el sexto y séptimo día—, lo que también contribuye al objetivo de que los ciudadanos, en especial esos trabajadores esenciales, vuelvan a sus labores.

Por otra parte, se espera que el Gobierno del primer ministro, Boris Johnson, anuncie también la eliminación del requisito de hacerse un test de antígenos antes de viajar al Reino Unido desde el extranjero, si bien se mantendría la exigencia de hacerse una o más PCR, según el caso, una vez en el país.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.