20 may. 2025

Reino Unido criminalizará animar a autolesionarse en redes sociales

El Gobierno británico convertirá en delito el hecho de animar a otras personas a autolesionarse o a infligirse daño físico en su proyecto de ley para la seguridad online, que ultima estas semanas.

autolesiones redes sociales.jpg

Creen que adolescentes que utilizaban las redes sociales, como Instagram y Pinterest, sufrieron efectos negativos por sus contenidos.

Foto: copmadrid.org

El contenido en redes sociales que fomente de alguna forma causarse cualquier tipo de daño físico se convertiría en un nuevo delito tipificado.

Este añadido a la ley, que los sucesivos Ejecutivos conservadores desde el ex primer ministro Boris Johnson llevan impulsando de forma infructuosa desde hace más de un año, responde en buena medida al caso de la adolescente Molly Russell, que causó una fuerte convulsión en la sociedad de Reino Unido.

Lea también: Instagram eliminará memes y dibujos relacionados con el suicidio

La ciudadana británica, de 14 años, se suicidó en noviembre de 2017 y un juez forense dictaminó en setiembre pasado que el contenido de diversas redes sociales jugó un papel relevante en su decisión de quitarse la vida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La adolescente, que utilizaba aplicaciones como Instagram y Pinterest, sufrió “efectos negativos a raíz del contenido” que recibía a través de internet, según determinó el juez forense Andrew Walker.

Le puede interesar: Experto pide poner límites a niños ante peligrosos “retos” en redes sociales

La ministra británica del Digital, Cultura y Medios, Michelle Donelan, declaró que el proyecto de ley será reforzado con ese delito para “asegurarnos de que estos actos viles desaparezcan”.

“Estoy decidida a que estos troles abominables que animan a los jóvenes y vulnerables a autolesionarse sean llevados ante la Justicia”, señaló Donelan, según la BBC.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.