06 abr. 2025

Reino Unido declara al coronavirus como amenaza “grave e inminente”

Las autoridades británicas declararon este lunes al coronavirus como una amenaza “grave e inminente” para la salud pública, tras detectarse cuatro casos en el Reino Unido.

coronavirus china.jpg

En Italia dicen ser el primer país en Europa en aislar el virus responsable de la infección, aunque el instituto Pasteur francés anunció esta semana que también había aislado el 2019-nCoV.

Foto: rtve.es.

El ministro británico de Sanidad, Matt Hancock, anunció que el Reino Unido pondrá en marcha medidas para “asegurar que el público” esté protegido de la transmisión de este virus.

El domingo, las autoridades sanitarias confirmaron un cuarto caso de infección por el nuevo coronavirus chino en el Reino Unido.

Nota relacionada: El coronavirus y su efecto en el crecimiento mundial

Este paciente, que está ingresado en el Royal Free Hospital de la capital británica, estuvo al parecer en contacto con otra de las personas infectadas que se encuentran en el país.

El ministro de Sanidad ha informado, además, de que el hospital Arrowe Park de Wirral (noroeste de Inglaterra) y un centro sanitario en Milton Keynes (a las afueras de Londres) han sido declarados como instalaciones de “aislamiento” para mantener en cuarentena a las personas que hayan regresado de la zona china infectada.

Lea más: Neumonía de Wuhan supera al SARS en número de decesos a nivel mundial

La enfermedad, que empezó en la ciudad china de Wuhan, ha provocado hasta ahora más de 800 muertos en China continental, donde ha habido más de 37.000 infectados.

El domingo llegó a una base militar de Inglaterra un avión que evacuó a más de 200 personas de Wuhan.

Más contenido de esta sección
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.