05 feb. 2025

Reino Unido dispuesto a evacuar a perros y gatos de Kabul

El ministro británico de Defensa, Ben Wallace, anunció que autorizará la evacuación aérea de Kabul de perros y gatos sacados de un refugio por un ex marine, que fletó un avión para evacuar al personal afgano y a los animales.

Animales en Kabul.png

Buscan evacuar a unos 140 perros y 60 gatos de Kabul.

Foto: teletica.com

Cuando miles de afganos intentan huir tras el regreso al poder de los talibanes, al temer que apliquen de nuevos sus métodos represivos, el asunto genera debate desde hace días en el Reino Unido , muestra del amor de sus habitantes por estos animales .

“Si llega con estos animales , buscaremos una franja horaria para su avión”, tuiteó Wallace sobre Paul Farthing, un ex soldado que abrió un refugio de animales en Kabul y quiere evacuar a unos 140 perros y 60 gatos, así como a sus empleados afganos y familias.

La víspera, el funcionario empleado dijo, sin embargo, que no daría “prioridad a los animales sobre los hombres, mujeres y niños desesperados que llaman a la puerta”.

Nota relacionada: Crece desesperación entre afganos por abandonar su país

El ministro “debe dimitir”, pidió entonces Dominic Dyer, un activista de defensa de los derechos de los animales. El miércoles, se alegró del cambio de posición, que achaca al primer ministro Boris Johnson.

El gobierno británico concedió un visado a todo el personal de la asociación Nowzad y a sus familias, unas 68 personas en total, anunció el lunes Farthing.

Miles de afganos siguen esperando en el aeropuerto, junto a sus familias, poder salir del país en alguno de los vuelos organizados por los occidentales.

También puede leer: Varios muertos y heridos en dos explosiones cerca del aeropuerto de Kabul

Estados Unidos ya evacuó a unas 70.700 personas desde el 14 de agosto, la víspera de la caída de Kabul en manos de los talibanes y de su regreso al poder.

El Reino Unido ha evacuado a más de 10.200 personas. Sus aliados occidentales sacaron miles más.

Más contenido de esta sección
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.