15 abr. 2025

Reino Unido: La primera ministra británica Liz Truss anuncia su dimisión

La primera ministra británica Liz Truss anunció el jueves su dimisión, apenas seis semanas después de llegar al poder, con lo que el Partido Conservador se ve abocado a una nueva elección interna en el Reino Unido.

Liz Truss.jpg

La secretaria de Relaciones Exteriores británica, Liz Truss, fue electa como la nueva primera ministra. Foto: EFE

“Dada la situación, no puedo cumplir con el mandato para el cual fui elegida por el Partido Conservador”, declaró Truss, que se convirtió en la jefa del Gobierno británico que menos tiempo pasó al mando del Ejecutivo.

Truss precisó que un nuevo proceso de votación interna será organizado de aquí al final de la próxima semana para elegir a su reemplazante en el Reino Unido.

Lea más: Rusia e Irán desafiantes mientras Occidente presiona con sanciones por drones en Ucrania

El jefe de la oposición británica, el laborista Keir Starmer, pidió el jueves la celebración inmediata de elecciones, después de que la primera ministra anunciara su dimisión tras seis semanas en el cargo.

“Los tories [conservadores] no pueden responder a su último descalabro simplemente chasqueando los dedos y modificando a los de arriba sin el consentimiento del pueblo británico. Necesitamos unas elecciones generales (...) ahora”, dijo el líder de la oposición en un comunicado.

Más contenido de esta sección
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.