05 may. 2025

Reino Unido multa a Facebook por el escándalo de Cambridge Analytica

La red estadounidense Facebook ha sido multada este jueves en el Reino Unido con 500.000 libras (565.000 euros) por permitir una “violación” de las leyes sobre protección de datos personales en relación con el escándalo de Cambridge Analytical.

facebook cuentas hackers

Los datos robados podrían ayudar a un estafador a hacerse pasar por Facebook.

Reuters

La Oficina del Comisionado de Información (ICO, siglas en inglés), el organismo que supervisa el cumplimiento de las reglas sobre protección de datos en el Reino Unido, señaló hoy que Facebook permitió que se violase la legislación al posibilitar el acceso a información de sus usuarios sin “un claro consentimiento”.

El pasado marzo hubo un escándalo al revelarse que la consultora británica Cambridge Analytica (que cerró en mayo a raíz de esta crisis) utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de usuarios de Facebook, que se pudieron utilizar para influir en la campaña electoral del presidente de EE.UU, Donald Trump, en 2016.

Lea más: “Facebook dice que hackers robaron datos de 29 millones de usuarios

El pasado julio, el ICO notificó a la compañía estadounidense que tenía intención de aplicarle la multa más alta -500.000 libras- por el escándalo de Cambridge Analytica, que ofrecía servicios de mercadotecnia electoral.

“Entre 2007 y 2014, Facebook procesó información personal de usuarios injustamente al permitir que los que desarrollaban aplicaciones accedieran a su información sin un suficiente consentimiento claro e informado”, señaló la ICO en un comunicado.

“Además, Facebook fracasó en mantener segura la información personal porque fracasó en hacer las verificaciones adecuadas sobre aplicaciones y programadores que utilizaron su plataforma”, agregó.

Nota relacionada: “WhatsApp y Facebook, multadas por usar datos personales sin permiso”

La ICO agregó que, incluso en diciembre de 2015, cuando se descubrió el uso de los datos, Facebook “no hizo lo suficiente” para asegurar que quienes los utilizaban tomaran medidas.

“Una compañía de su tamaño y experiencia debería haber sabido mejor y debería haberlo hecho mejor”, señaló la responsable de la citada oficina, Elizabeth Denham.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.