05 abr. 2025

Reino Unido ofrece cooperación técnica en temas penitenciarios

El embajador del Reino Unido en Paraguay, Matthew Hedges, se reunió este viernes con la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, con el objetivo de ofrecer una cooperación técnica para mejorar el sistema penitenciario. Recientemente, se fugaron 76 peligrosos presos en Pedro Juan Caballero.

Embajador Matthew Hodges

El embajador del Reino Unido, Matthew Hedges, se reunió con la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Foto: Gentileza

El embajador británico en Paraguay, Matthew Hedges, mantuvo una reunión de trabajo con Cecilia Pérez, ministra de Justicia, con el objetivo de tratar la posibilidad de una cooperación técnica para mejorar el sistema penitenciario local. Esto, en el marco de la emergencia penitenciaria por la que atraviesa nuestro país.

Lea más: “Encontré abierta mi celda y salí", dice reo fugado de la cárcel

El diplomático mencionó que la actual administración muestra visos de capacidad suficiente para encontrar soluciones a los problemas que dificultan la gestión en el sistema penitenciario, por lo que existe un interés de brindar apoyo al Ministerio de Justicia.

En ese sentido, señaló que la colaboración podría girar en torno a especializaciones sobre gestión estratégica de control intramuros, administración del sistema penitenciario y la parte legal, todo esto con base en la experiencia de profesionales europeos.

Entérese más: Firma asegura que cámaras de cárcel de PJC estaban en funcionamiento

“Queremos dar un apoyo porque hay predisposición excelente de la ministra, que posee una visión clara sobre el sistema penitenciario”, declaró el diplomático.

El Poder Ejecutivo había declarado ya en setiembre del año 2019 emergencia penitenciaria, pero la situación empeoró la semana pasada cuando 76 reclusos de alta peligrosidad se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero a través de un túnel. Hasta el momento, existen sospechas de que muchos presos fueron liberados con la complicidad de funcionarios.

En total, nueve presos volvieron a ser recapturados, mientras que sigue la búsqueda de los demás, quienes serían en su mayoría miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.