18 abr. 2025

Reino Unido ofrece cooperación técnica en temas penitenciarios

El embajador del Reino Unido en Paraguay, Matthew Hedges, se reunió este viernes con la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, con el objetivo de ofrecer una cooperación técnica para mejorar el sistema penitenciario. Recientemente, se fugaron 76 peligrosos presos en Pedro Juan Caballero.

Embajador Matthew Hodges

El embajador del Reino Unido, Matthew Hedges, se reunió con la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

Foto: Gentileza

El embajador británico en Paraguay, Matthew Hedges, mantuvo una reunión de trabajo con Cecilia Pérez, ministra de Justicia, con el objetivo de tratar la posibilidad de una cooperación técnica para mejorar el sistema penitenciario local. Esto, en el marco de la emergencia penitenciaria por la que atraviesa nuestro país.

Lea más: “Encontré abierta mi celda y salí", dice reo fugado de la cárcel

El diplomático mencionó que la actual administración muestra visos de capacidad suficiente para encontrar soluciones a los problemas que dificultan la gestión en el sistema penitenciario, por lo que existe un interés de brindar apoyo al Ministerio de Justicia.

En ese sentido, señaló que la colaboración podría girar en torno a especializaciones sobre gestión estratégica de control intramuros, administración del sistema penitenciario y la parte legal, todo esto con base en la experiencia de profesionales europeos.

Entérese más: Firma asegura que cámaras de cárcel de PJC estaban en funcionamiento

“Queremos dar un apoyo porque hay predisposición excelente de la ministra, que posee una visión clara sobre el sistema penitenciario”, declaró el diplomático.

El Poder Ejecutivo había declarado ya en setiembre del año 2019 emergencia penitenciaria, pero la situación empeoró la semana pasada cuando 76 reclusos de alta peligrosidad se fugaron de la cárcel de Pedro Juan Caballero a través de un túnel. Hasta el momento, existen sospechas de que muchos presos fueron liberados con la complicidad de funcionarios.

En total, nueve presos volvieron a ser recapturados, mientras que sigue la búsqueda de los demás, quienes serían en su mayoría miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.