16 may. 2025

Reino Unido penalizará la creación de deepfakes de carácter sexual

El Gobierno británico tipificará un nuevo delito penal para castigar la creación de imágenes de carácter sexual generadas por inteligencia artificial (IA), que tienen como principales víctimas a las mujeres, anunció este martes el ejecutivo.

inteligencia artificial

En Reino Unido buscan tipificar como delito la creación de imágenes de índole sexual a través de la IA.

Foto: Imagen de rawpixel.com (Freepik)

Cualquier persona que tome fotos o videos íntimos sin el consentimiento de otros, o que instale equipos para capturar estas imágenes, en un vestuario o baño, por ejemplo, se enfrentará a una pena de hasta dos años de prisión, informó el Gobierno británico en un comunicado.

Compartir imágenes íntimas de una persona, incluidos los “deepfakes” creados con IA, está prohibido en Reino Unido desde 2023, pero su creación no está todavía tipificada como delito, excepto en ciertos casos específicos, como tomar una foto debajo de la falda de una mujer.

Alex Davies-Jones, secretaria de Estado para las Víctimas, reconoció el martes en Sky News que había “lagunas en la ley existente” y que era necesario ampliarla y “aclararla”.

Puede interesarle: Los premios nobeles abogan por regular “correctamente” la inteligencia artificial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Una de cada tres mujeres británicas es víctima del intercambio de imágenes íntimas, a veces llamado ‘pornografía de venganza’. Es horrible y hace vulnerables a las mujeres, las intimida. Por ello, los que perpetren este crimen merecen sentir todo el peso de la ley”, señaló Davies-Jones.

La publicación de estas imágenes sin el consentimiento de sus víctimas va en aumento debido a la proliferación de herramientas de IA de bajo costo, incluidas las aplicaciones de retoque de fotos en teléfonos que permiten, por ejemplo, desnudar a las mujeres.

“Las empresas también deben actuar. Las plataformas que tengan estos contenidos estarán sujetas a una supervisión más estricta y a importantes sanciones”, advirtió la secretaria de Estado de Tecnología, Margaret Jones.

En Reino Unido, la viceprimera ministra Angela Rayner se encuentra entre los al menos 30 políticos británicos que han sido objetivo de un sitio pornográfico “deepfake”, según una investigación de la cadena de televisión Channel 4 publicada el año pasado.

También puede leer: Microsoft planea invertir USD 80.000 millones en centros de datos para IA en 2025

El gobierno laborista, que llegó al poder en julio, ha prometido reducir a la mitad la violencia contra las mujeres y las niñas en un plazo de diez años.

Ante esta promesa, la coalición de organizaciones feministas británicas EVAW (End Violence Against Women) instó al Gobierno a establecer un calendario para la introducción de estos nuevos delitos en el código penal.

“Retrasarlo solo pondrá en riesgo a mujeres y niñas”, dijo una de sus líderes, Rebecca Hitchen.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El ex presidente uruguayo José Mujica (89) combate los últimos momentos de una guerra contra el cáncer.
Mientras sella una pausa en la guerra comercial con EEUU, China recibe a líderes latinoamericanos en el marco del IV Foro Ministerial con la Celac, con el afán de intensificar sus relaciones comerciales y afianzar su presencia en la región.
Como “histórica” calificó el presidente de Estados Unidos la gira que emprende por Medio Oriente. En Catar y Emiratos Árabes Unidos tratará temas candentes como el programa nuclear de Irán y la guerra en Gaza. En Turquía podría participar en negociaciones directas entre Ucrania y Rusia.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habló este lunes por teléfono con el recién elegido papa León XIV, a quien agradeció su pronunciamiento en favor de una paz justa en Ucrania e informó de la propuesta conjunta de Kiev y sus principales socios europeos a Rusia para que se declare una tregua de 30 días.
El acuerdo alcanzado en Ginebra entre Estados Unidos y China para rebajar sustancialmente sus aranceles mutuos es una excelente noticia para la economía global y, en particular, para los mercados y las industrias, ampliamente dependientes de los suministros asiáticos.
La inteligencia artificial (IA) estuvo presente en los primeros discursos de León XIV, un hecho significativo cuando apenas lleva unos días de Pontificado.