13 jul. 2025

Reino Unido, primer país del mundo en aprobar vacuna contra el Covid-19

Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el Covid-19 del laboratorio estadounidense Pfizer y del alemán BioNTech, que estará disponible a partir de “la próxima semana”, anunciaron el miércoles autoridades británicas.

vacuna pfizer.jpg

Una ampolla de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el nuevo coronavirus.

Foto: Archivo ÚH.

“El gobierno aceptó hoy (miércoles) la recomendación de la Agencia Independiente de Reglamentación de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer/BioNTech”, declaró un portavoz del Ministerio, precisando que “la vacuna estará disponible en todo el Reino Unido a partir de la próxima semana”.

“El Reino Unido es el primer país del mundo en disponer de una vacuna aprobada clínicamente”, se felicitó en un mensaje en Twitter el ministro de Salud, Matt Hancock.

Esta luz verde de las autoridades británicas “es resultado de meses de ensayos clínicos rigurosos y de un análisis profundo de los datos por expertos del MHRA, que concluyeron que la vacuna respondía a las normas estrictas de seguridad, calidad y eficacia”, indicó el portavoz del ministerio.

Los resultados de los tests masivos de esta vacuna mostraron una eficacia del 95%.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El NHS (sistema nacional de salud) está listo para comenzar a vacunar a partir de la próxima semana”, declaró Hancock. Entre las personas prioritarias para recibir la vacuna figuran los ancianos, especialmente quienes viven en residencias, personal sanitario y ciudadanos considerados vulnerables.

“La autorización (...), en el Reino Unido, marca un momento histórico en la lucha contra el Covid-19", afirmó este miércoles Albert Bourla, presidente de Pzifer.

Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el martes que celebrará una reunión extraordinaria el 29 de diciembre “a más tardar” para dar o no su visto bueno a esta vacuna de Pzifer y BioNTech.

Vacuna permitirá “recuperar nuestras vidas”

El primer ministro británico, Boris Johnson, calificó de “fantástica” la aprobación para su uso de la vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y BioNTeck y resaltó que esto ayudará a “recuperar nuestras vidas”.

“Es fantástico que la MHRA del Reino Unido (agencia reguladora) haya autorizado formalmente la vacuna del grupo Pfizer/@BioNTech_contra el Covid-19. La vacuna empezará a estar disponible en todo el Reino Unido a partir de la próxima semana”, señaló el jefe del Gobierno en su cuenta de twitter.

“Es la protección de las vacunas que al final nos permitirá recuperar nuestras vidas y poner en marcha la economía otra vez”, añadió Johnson, quien esta tarde -sobre las 17.00 GMT- ofrecerá una rueda de prensa en su residencia de Downing Street.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.