22 abr. 2025

Reiteran pedido de imputación contra ex abogado de Nicolás Leoz

El abogado Rodrigo Cuevas reiteró el pedido de imputación contra el ex representante legal de Nicolás Leóz, Fernando Barriocanal, y la escribana Mirtha Trinidad, por supuesta evasión impositiva, producción de documentos públicos de contenido falso, tras dos años de iniciarse la investigación en el marco del FIFAGate.

Caso Nicolás Leoz.jpeg

Cuevas criticó a la Fiscalía por no actuar en el caso.

Foto: Gentileza.

La causa fue anexada a la investigación del escándalo de corrupción de FifaGate, a cargo del fiscal Luis Said, de la Unidad de Delitos Económicos. Sin embargo, el abogado Rodrigo Cuevas aseguró que el agente no da respuesta, pese a las insistencias y las pruebas.

La denuncia hecha fue por una transferencia de inmuebles que hizo el empresario Nicolás Leoz en el año 2016, de un edificio donde anteriormente funcionaba la Confederación Sudamericana de Fútbol (hoy Conmebol).

Mencionó el abogado Cuevas que la Justicia americana y la suiza han confirmado los hechos delictivos que desembocaron en el escándalo de corrupción conocido como el FIFAGate, pero que la Fiscalía paraguaya “hasta el día de hoy ni siquiera citó a los denunciados para una audiencia indagatoria”.

De acuerdo con las escrituras, Leoz había transferido bienes a su abogado Fernando Barriocanal, primero haciendo figurar como dación en abril del 2016 y luego se cambió supuestamente a donación, el 7 de diciembre de ese año.

Lo llamativo además fue que el monto también se modificó, de USD 872.838 pasó a figurar USD 200.000, ambos supuestamente con IVA incluido, pero según el abogado, ellos nunca expidieron esas facturas, por lo que supuestamente hicieron constar falsamente que incluía el IVA.

“No tengo respuesta (de la Fiscalía) pese a haber solicitado que se libre oficio a la Subsecretaría de Tributaciones, oficios a la propia escribana para que ella informe si adjuntó el IVA, que tuvo que haber primeramente expedido el señor Barriocanal por USD 80.000 cosa que no tiene y a su vez la donación, que tuvo que haber expedido el señor Leoz, todo para que se oculten los bienes que hoy están siendo requeridos por la Justicia Suiza”, aseguró Cuevas.

Por su parte, el pedido fue recibido por los asistentes fiscales y no el fiscal Luis Said. También el abogado solicitó en dos ocasiones tener una audiencia con la fiscala adjunta Soledad Machuca.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.